Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
21DISTRITOS suma a la Fundación Telefónica para promover el conocimiento y la vocación científica | DMadrid 21DISTRITOS suma a la Fundación Telefónica para promover el conocimiento y la vocación científica

21DISTRITOS suma a la Fundación Telefónica para promover el conocimiento y la vocación científica

-

El programa cultural 21DISTRITOS, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, suma la colaboración de la Fundación Telefónica a través de la firma de un acuerdo para promover el conocimiento y la vocación científica y tecnológica entre los madrileños, especialmente en los colectivos más vulnerables. De esta manera, 21DISTRITOS continúa ampliando su oferta cultural para llegar a todos los barrios de Madrid, buscando el disfrute de sus vecinos a través de una amplia batería de actividades.

A partir del mes de septiembre, dentro de la programación cultural de otoño del Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Telefónica realizará diferentes talleres educativos en centros culturales de la capital, así como visitas guiadas a las exposiciones del Espacio Fundación Telefónica. Todas las propuestas serán gratuitas, presenciales y girarán en torno a diversas temáticas relacionadas con ciencia y tecnología.

Además, se desarrollarán talleres dirigidos a familias y público intergeneracional, entre otros, en los distritos de Centro, Salamanca, Vicalvaro, Tetuán, Hortaleza y Moratalaz:

Ilusiones lumínicas (familias con niños de 6 a 12 años). Utilizando las tecnologías al estilo del artista Joanie Lemercier, los participantes descubrirán ilusiones ópticas como el trampantojo, manipularán con la luz para crear paisajes imposibles y realizarán su propio videomapping.
Fuller 360º. Juego para repensar el mundo (intergeneracional a partir de 15 años). En este taller basado en los principios del creador Buckminster Fuller, habrá que ponerse en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatir soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
Pilotando la nave espacial TIERRA (familias con niños de 6 a 12 años). A través de un juego de mesa, las familias descubrirán con este taller los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, imaginando a los seres vivos como pilotos de la nave espacial tierra, como imaginaba Fuller.

Seres digitales (intergeneracional a partir de 14 años). Ciclo de seis talleres en los que se dará respuesta a las grandes preguntas en torno a la tecnología. Están diseñados para compartir experiencias, proponer soluciones y generar una reflexión común.

Asimismo, se llevarán a cabo visitas guiadas a los proyectos expositivos del Espacio Fundación Telefónica con niños y adolescentes de la Cañada Real, acercando así la cultura y el conocimiento a colectivos con un alto riesgo de exclusión sociocultural. Entre las exposiciones que se podrán visitar, se encuentran Historia de las Telecomunicaciones o Color. El conocimiento de lo invisible, a las que se irán incorporando nuevas propuestas a lo largo de los meses.

La Fundación Telefónica trabaja desde hace más de 20 años para ser catalizador de la inclusión social en la era digital y contribuir a crear un mundo más inclusivo, justo y solidario. Fiel a su origen tecnológico, confía en las ilimitadas capacidades de las nuevas tecnologías para mejorar la vida de las personas y conectarlas con las oportunidades del progreso digital.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...