21distritos ofrece conciertos en Arganzuela, títeres en Hortaleza, circo en Centro y un salón de baile en Usera

-

La agenda cultural y de ocio programada para este fin de semana por 21distritos, programa de dinamización cultural impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, viene cargada de propuestas para todas las edades y totalmente gratuitas, desde música a circo, títeres, baile, cine o talleres formativos, para despedir octubre de una forma amena y divertida.

Arranca la programación, el viernes 28, con el taller De ilustrar a ser autor, que impartirá el ilustrador Javier Royo “Javirroyo”, dirigido a jóvenes interesados por aprender a comunicar con imágenes, aunque no sepan dibujar, y que promete enseñarnos a dibujar con una utilidad práctica e inmediata, con el objetivo de terminar desarrollando un proyecto editorial. El taller comenzará a las 16:00 horas, en la biblioteca del Centro Cultural Príncipe de Asturias, en el distrito de Ciudad Lineal.

La música internacional también vuelve a ser protagonista este fin de semana. Desde Chile, en colaboración con BIME, llegan a 21distritos dos jóvenes artistas que están revolucionando la escena musical latinoamericana: la compositora, videoartista y multi instrumentista Chini.png, que presentará su último trabajo, y el trapero Gianluca, al que algunos medios musicales han apodado “el príncipe del trap chileno”. Los conciertos serán en Nave de Terneras, distrito de Arganzuela, el viernes, a partir de las 20:00 horas.

Y el sábado 29, desde Argentina y en colaboración con INAMU/BIME, se presentan en Madrid dos de los grupos más punteros del pop en ese país: Hipnótica, el dúo formado por los compositores y productores musicales Nahuel Barbero y Hernán Ortiz, que han conseguido posicionarse como uno de los grupos de pop más reconocidos en el panorama musical actual de su país, y Los Besos, una de las jóvenes bandas de la escena musical argentina. Actuarán en Nave de Terneras, a partir de las 20:00 horas.

Dentro de las múltiples actividades culturales, artísticas y formativas programadas por 21distritos para el sábado, en el Centro Cultural Príncipe de Asturias, del distrito de Ciudad Lineal, a las 12:00 horas, la Asociación Comunicados impartirá el curso breve familiar Sensibilización personas sordas y lengua de signos, que tiene el propósito de acercarnos a la cultura de dicho colectivo, aprender más sobre la lengua de signos y naturalizar una condición que socialmente siempre ha estado invisibilizada.

A las 12:30 horas, la plaza de Arturo Barea, del distrito Centro, acogerá una función de circo en la calle. La compañía Trocos Lucos presenta Tartana, un espectáculo que aúna una investigación sobre la técnica de «báscula coreana», equilibrios sobre manos y humor, en una escena encuadrada por una furgoneta y la sensación de que cualquier cosa es posible. Una propuesta innovadora con la que vivir el riesgo de alto nivel en las técnicas de circo y con la que emocionarse por la complicidad de tres acróbatas que tratan de resolver conflictos tan absurdos como cotidianos.

Y por la tarde, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Sanchinarro, del distrito de Hortaleza, la compañía TÍTUR (Títere Teatro Urgente) impartirá el taller familiar de creación de teatro de sombras Encontrando a los niños pájaro, en el que los participantes crearán sus propias siluetas. Y a las 19:00 horas, la compañía Sol y Tierra, presentará la pieza teatral La primera noche de lxs niñxs pájaro, un espectáculo sobre la superación, la amistad y el poder sanador de las historias.

También todos están invitados a disfrutar de una tarde de fiesta, con aires de verbena, en el Salón de Baile organizado por las personas asistentes al taller Días de baile-Tardes de fiesta, que viene siendo impartido por Elena Córdoba, Mucha Muchacha, Jesús Rubio Gamo y Luz Prado en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas, del distrito de Usera. Un salón de baile abierto al público que será un espacio festivo de encuentro entre las familias, amigos y diferentes estructuras del barrio. La cita es a las 18:00 horas.

Y el séptimo arte continúa con su cita semanal con el Ciclo de Cine en Tetúan que, de la mano de The Black View y El Ojo Cojo, proyectará la película Guadalquivir y el documental Arriba Habana.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...