2 de cada 3 talleres con personal contratado han presentado ERTEs durante la crisis Covid19

-

CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos automóviles y motocicletas, han realizado un estudio para medir, a través de las empresas integradas en sus asociaciones, el efecto sobre el empleo y la actividad de la crisis sanitaria por COVID-19 y las medidas adoptadas por el Gobierno. Las respuestas de cerca de 750 talleres de todo el territorio español se incluyen en la encuesta ‘Impacto económico Covid-19 en empresas de organizaciones miembro’, realizada a empresas del sector del metal por CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Sector Metal) de cuyo comité ejecutivo forman parte ambas entidades.

En el mes de marzo CETRAA y CONEPA presentaron conjuntamente una memoria justificativa que apoyara su solicitud de ERTE urgente por fuerza mayor para los talleres, previendo una avalancha de casos. Los resultados del estudio han confirmado la idoneidad de la propuesta, han ratificado la importancia de las ayudas al sector y reflejan un futuro complicado, aunque no del todo pesimista para los talleres. El primer dato revelador es que 2 de cada 3 talleres españoles con personal contratado por cuenta ajena se han acogido a ERTES desde la declaración del Estado de Alarma y 1 de cada 4 sigue teniendo algún trabajador, a tiempo parcial o completo, en esta situación.

Por otra parte, el 38% de los talleres ha visto caer su actividad entre un 30 y un 50% y para un 21% la actividad ha disminuido más del 50%. Estas cifras, que evalúan el impacto de situación desde la declaración del Estado de Alarma, el 14 de marzo, hasta septiembre, concuerdan con las de la caída de la facturación, con descensos superiores al 50% en el 17% de los casos y de entre el 30 y el 50% para el 42% de los talleres encuestados, como consecuencia  especialmente del desplome de la demanda durante el confinamiento general de la población española en los primeros meses de la pandemia.

En el marco de estos datos evidentemente negativos, cabe destacar positivamente que tan solo el 12% de los talleres ha tenido que recurrir a despidos y el 67% espera poder terminar el año sin despedir a nadie, lo que confirma la confianza en la recuperación del mercado de la reparación y mantenimiento de vehículos, al considerar la actual situación como coyuntural y ligada a la situación sanitaria.

Por último, el estudio quería sondear a los profesionales de la reparación sobre qué apoyos y obstáculos se habían encontrado a lo largo de la pandemia. Los talleres concuerdan mayoritariamente en que la principal medida que les ha ayudado son los créditos ICO (37,1%) seguida por el aplazamiento fiscal o fraccionamiento de pagos (20,9%). Desde el punto de vista de las incidencias operativas de la empresa, la mayor dificultad ha sido el abastecimiento de materias primas (59,8%). Es interesante señalar que, muy lejos después en la votación, se encuentran los problemas para adaptar las instalaciones a los protocolos antiCOVID19 (15,5%), recalcando la alta adaptación del colectivo ante situaciones nuevas y complejas.

CETRAA y CONEPA coinciden en que estas conclusiones son de gran relevancia ya que presentan datos objetivos de valor, necesarios para trasladar al Gobierno y demás autoridades competentes las necesidades e intereses de un sector con tan alta incidencia en la seguridad vial y el medioambiente.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad