15 establecimientos se suman a la celebración de la I Ruta de la cuchara en Galapagar

-

Unas ricas verdinas con almejas, una caldereta de cordero, pote asturiano, garbanzos con bacalao o migas extremeñas…la cuchara es la protagonista de una nueva ruta gastronómica en Galapagar que arranca este viernes 19 de enero y se extenderá hasta el domingo 28.

Tal y como explica el concejal delegado del área, Ignacio Menéndez, “se trata de seguir apoyando a nuestros hosteleros con iniciativas que atraigan a vecinos y visitantes y pongan en valor la riqueza culinaria de nuestro municipio. En este caso es la primera edición de la Ruta de la Cuchara y la acogida ha sido espectacular con un total de 15 establecimientos hosteleros participantes”.

15 establecimientos ofrecen sus mejores platos de cuchara
Un total de 15 establecimientos se han acogido a esta iniciativa y, durante un total de 10 días, ofrecerán a vecinos y visitantes sus mejores platos de cuchara que tan apetecibles son en estas fechas invernales. En diferentes franjas horarias, cada establecimiento pone a disposición de los asistentes su creación culinaria por un precio de 4,5 euros (bebida aparte) y en función del día de la semana, algunos de los platos irán variando en cada establecimiento.

LUNES
El Rinconcito de Adela: Parihuela (Sopa de pescado y marisco de base picante con aderezo peruano).
La Carreta de Lula: Verdinas con almejas.
La Santina: Pote asturiano.
La Taberna de Lola: Sopa de remolacha.
Sacromonte: Judión de la Granja con sus Sacramentos.
Viva Galicia: Caldo gallego /Lentejas.

MARTES
El Horno: Sopa castellana.
Esquina 29: Alubias blancas.
La Palomera: Patatas revolconas.
La Santina: Pote asturiano.
Meraki: Caldereta de cordero tradicional (Carré de cordero guisado con verduras).
Titi y la Tormenta: Guiso de patatas con calamares y almejas.
Sacromonte: Fabes.

MIÉRCOLES
El Horno: Alubias con perdiz.
El Rinconcito de Adela: Parihuela (Sopa de pescado y marisco de base picante con aderezo peruano).
El Tablao: Callos
Esquina 29: Callos madrileños.
La Bodeguilla: Patatas guisadas con costillas.
La Carreta de Lula: Judiones con matanza.
La Taberna de Lola: Fabes con calamares y gambas.
La Santina: Pote asturiano.
Meraki: Caldereta de cordero tradicional (Carré de cordero guisado con verduras).
Sacromonte: Cocido madrileño.
Titi y la Tormenta: Guiso de patatas con calamares y almejas.
Vino Pasión: Lentejas al curry con foie.
Viva Galicia: Arroz caldoso con marisco.

JUEVES
El Horno: Garbanzos con bacalao.
El Rinconcito de Adela: Parihuela (Sopa de pescado y marisco de base picante con aderezo peruano).
Esquina 29: Lentejas con chorizo.
La Bodeguilla: Callos con garbanzos.
La Carreta de Lula: Verdinas con almejas.
La Taberna de Lola: Sopa de noodles con pollo estilo Thai.
La Santina: Pote asturiano.
Meraki: Caldereta de cordero tradicional (Carré de cordero guisado con verduras).
Mónaco: Risoto de salmón con cítricos
Sacromonte: Lentejas estilo Sacromonte
Titi y la Tormenta: Guiso de patatas con calamares y almejas.
Vino Pasión: Lentejas al curry con foie.
Viva Galicia: Judiones con caza mayor.

VIERNES
El Horno: Sopa castellana.
El Rinconcito de Adela: Parihuela (Sopa de pescado y marisco de base picante con aderezo peruano).
Esquina 29: Fabada asturiana.
La Bodeguilla: Migas extremeñas.
La Carreta de Lula: Judiones con matanza.
La Taberna de Lola: Sancocho colombiano.
Meraki: Caldereta de cordero tradicional (Carré de cordero guisado con verduras).
Mónaco: Malfattis de espinacas y ricota.
Sacromonte: Pote gallego.
Titi y la Tormenta: Guiso de esparragos trigueros con champiñones.
Vino Pasión: Lentejas al curry con foie.
Viva Galicia: Judiones con almejas.

SÁBADO
El Horno: Alubias con perdiz.
El Rinconcito de Adela: Parihuela (Sopa de pescado y marisco de base picante con aderezo peruano).
Esquina 29: Fabada asturiana.
La bodeguilla: Judiones de la Granja.
La Taberna de Lola: Caldo gallego.
Meraki: Caldereta de cordero tradicional (Carré de cordero guisado con verduras).
Mónaco: Callos sobre lecho de tortilla de patatas.
Sacromonte: Lentejas estilo Sacromonte.
Titi y la Tormenta: Guiso de espárragos trigueros con champiñones.
Vino Pasión: Lentejas al curry con foie.
Viva Galicia: Callos con garbanzos.

DOMINGO
El Horno: Garbanzos con bacalao.
El Rinconcito de Adela: Parihuela (Sopa de pescado y marisco de base picante con aderezo peruano).
Esquina 29: Fabada asturiana.
La Bodeguilla: Migas extremeñas.
La Taberna de Lola: Pozole rojo (plato mejicano).
Meraki: Caldereta de cordero tradicional (Carré de cordero guisado con verduras).
Mónaco: Paella.
Sacromonte: Sopa castellana.
Titi y la Tormenta: Guiso de espárragos trigueros con champiñones.
Vino Pasión: Lentejas al curry con foie.
Viva Galicia: Verdinas con marisco.

Importante: consultar horarios previamente
Dado que cada establecimiento ha elegido la franja horaria más conveniente para su clientela, se recuerda a todos los participantes en la ruta que consulten previamente el horario de cada uno.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...