14 colegios y escuelas infantiles de Móstoles inician un proyecto educativo de compostaje escolar

-

Coincidiendo con la Semana Europea de Prevención de Residuos 2017, la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria en colaboración con la Concejalía de Educación y la asociación ecologista sin ánimo de lucro Amigos de la Tierra, ha comenzado el proyecto de compostaje escolar en ocho colegios públicos, cinco escuelas infantiles y un colegio de educación especial de Móstoles.

 

El proyecto pretende enseñar a los escolares cómo transformar residuos orgánicos en compost y mostrar las ventajas ambientales, sociales y económicas de este sistema.

El compostaje es un proceso natural de descomposición de la materia orgánica muy sencillo que permite reducir en origen los residuos orgánicos (restos de cocina, restos de jardín, posos de café…), y a la vez conseguir como producto final un fertilizante y regenerador del suelo de alta calidad (el compost).

“Tanto desde la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria así como desde la Concejalía de Educación estamos convencidos de que la educación es una palanca para la transformación social. Por este motivo, el cambio en la gestión comienza en los centros educativos”, afirma Miguel Ángel Ortega, Concejal de Medio Ambiente.

Actualmente, el proyecto está en su fase de implantación, informando a los centros educativos, que se han sumado a esta iniciativa, sobre las fases del mismo e iniciando la formación del profesorado.

Cada centro educativo dispondrá de un compostador doméstico o un vermicompostador con lombriz roja donde realizar el proceso de transformación de los residuos, así como de un aireador y un termómetro para el proceso de compostaje.

“Durante todo el curso escolar realizaremos en cada centro talleres al alumnado, seguimientos y apoyo técnico, acudiendo a los centros educativos participantes para asesorarles y ayudar a resolver los problemas que puedan surgir a lo largo del proceso”, afirma Miguel Ángel Ortega, Concejal de Medio Ambiente.

La gestión de la materia orgánica se presenta como un reto del futuro más inmediato, debido a las grandes posibilidades de aprovechamiento: compostaje doméstico, compostaje comunitario, generación de energía renovable, compostaje industrial, entre otros.

Con objetivos exigidos desde la Unión Europea referente a los residuos de materiales de uso doméstico de preparación para la reutilización, reciclado y revalorización del 50% en 2020 y del 70% en 2030, se hace imprescindible reciclar la fracción más importante de los residuos municipales: la materia orgánica. De hecho, en torno al 42% del peso de la bolsa de la basura es materia orgánica, la mayoría de origen vegetal.

“Se trata de un proyecto pionero en nuestra ciudad que va a servir para interiorizar el concepto de que la materia orgánica no es basura. Esperamos que los centros participantes disfruten con esta experiencia y agradecemos, sin duda, su colaboración. Ojalá que este interés se extienda al resto de centros educativos de Móstoles”, concluye Miguel Ángel Ortega, Concejal de Medio Ambiente.

CENTROS EDUCATIVOS DE MÓSTOLES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO:

– C.E.I.P Benito Pérez Galdós
– C.E.I.P Blas de Otero
– C.E.I.P Gabriel Celaya
– C.E.I.P Juan Pérez Villaamil
– C.E.I.P Maria Montessori
– C.E.I.P Pio Baroja
– C.E.I.P Rosalía de Castro
– C.E.I.P Severo Ochoa
– C.P.E.E Miguel de Unamuno
– E.I. Caleidoscopio
– E.I. Colores
– E.I. El Columpio
– E.I. Los Sauces
– E.I. Osa Mayor

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad