136 actividades y más de 100 entidades descubren el patrimonio más secreto de Madrid

-

Los próximos días 20, 21 y 22 de octubre tendrá lugar la quinta edición de Madrid Otra Mirada (MOM), la gran fiesta del patrimonio cultural de la ciudad. Ciento ocho instituciones locales, autonómicas, estatales, eclesiásticas y privadas colaboran en esta iniciativa y abren las puertas al público durante estos días, con actividades que por primera vez son cien por cien gratuitas. El programa incluye 136 citas para acercar a los participantes el rico patrimonio cultural y artístico de la ciudad.

La portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre, y la directora general de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural, Marisol Mena, han presentado esta nueva edición de MOM, que este año tiene como eje el papel de la mujer en la historia de Madrid. Pondrá en valor este papel histórico y a veces poco conocido con 25 actividades que dan a conocer los lugares vinculados a las mujeres relevantes de la ciudad o las obras realizadas por ellas.

En ese sentido, la presentación de MOM ha tenido lugar en el Instituto Internacional en España, una de las entidades que colaboran en el evento y en cuya visita se destaca la aportación que hizo a la educación de la mujeres en España en las primeras décadas del siglo XX. Así lo ha señalado Rita Maestre en su presentación “la actual edición de MOM es especialmente interesante porque muestra una parte de la ciudad que desconocíamos y que nos obliga a las instituciones a revelar el papel de las mujeres en nuestra historia, tanto aquellas que son célebres, como las que cumplieron una importante labor desde su espacio en la vida cotidiana”.

Los dos principales atractivos de MOM son la posibilidad de conocer de primera mano edificios de valor histórico o arquitectónico que habitualmente están cerrados al público y, este año como novedad, que todas las actividades son gratuitas. Entre los lugares que abren sus puertas solo estos días figuran el Banco de España, la Cámara de Comercio, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la embajada de Italia o las fundaciones de Arquitectura, Carlos de Amberes y Giner de los Ríos-Institución Libre de Enseñanza, entre otras.

MOM es una oportunidad única para conocer mejor la historia de la ciudad, su patrimonio o cómo surgieron sus instituciones a través de visitas guiadas, conciertos, exposiciones, conferencias, talleres o actividades infantiles. Los escenarios son los museos, teatros, iglesias, parques, jardines, bibliotecas, centros culturales, hoteles y palacios ubicados en la ciudad.

También los distritos del sur
Este año por primera vez MOM incluye rutas por cuatro distritos periféricos del sur de la ciudad: Usera, Villaverde, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas. En estos recorridos se podrán conocer las intervenciones artísticas que se han realizado dentro del programa de mejora del paisaje urbano.

Además, hay nuevas incorporaciones a esta edición, nuevos lugares del patrimonio madrileño para conocer mejor, como el Centro Cultural Islámico de Madrid, la Fundación Álvaro de Bazán, la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara, la Fundación Carlos de Amberes, la Cripta de la Catedral de la Almudena, la Real Academia de Ingeniería y la Escuela de Cerámica de la Moncloa.

Las mujeres en la historia
Este año, MOM dedica especial atención al papel de las mujeres en la historia de Madrid.

Esta puesta en valor de los espacios vinculados con las mujeres se llevará a cabo con 25 actividades programadas en esta edición. Entre ellas destaca la oferta de visitas guiadas, en la que se podrá conocer los lugares unidos a la vida de mujeres relevantes en la historia de la ciudad, las obras realizadas por mujeres o en las que han tenido un papel determinante, la exposición sobre Elena Fortún en Conde Duque, una selección de documentos de la Biblioteca Musical municipal con las aportaciones de las mujeres al mundo de la composición, o los rincones asociados a algunas de las célebres mujeres vinculadas al barrio de Malasaña.

También tienen nos hablan de los lugares vinculados a mujeres relevantes, la visitas para conocer el papel de las mujeres en la vida de Lope de Vega, en la casa museo del escritor, el recorrido por las obras de mujeres en el Museo de Artes Contemporáneo o en el Thyssen, la conferencia sobre desigualdad en Caixaforum o las películas que se proyectarán en casa de América y en Conde Duque.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...