El festival madrileño ha registrado 106 representaciones de música, danza, teatro y cine durante 49 días en 20 espacios diferentes de la ciudad. La 41ª edición de Veranos de la Villa, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, clausuró el pasado domingo con una asistencia cercana al 90% de ocupación.
La programación se distribuyó en 11 distritos de Madrid y contó con artistas de siete países: Estados Unidos, Irlanda, Suiza, Italia, Francia, Portugal y España. Múltiples sesiones colgaron el cartel de completo, incluyendo varias proyecciones del ciclo Cine Caliente en el parque de la Bombilla y espectáculos como Notte Morricone del Centro Coreográfico Nazionale en Centro Danza Matadero.
La Fura dels Baus inauguró el festival con una reinterpretación de la ópera Carmen en el Puente del Rey, coincidiendo con el 150º aniversario de su estreno. El Junior Ballet de la Ópera de París debutó en España como uno de los hitos destacados de esta edición.
Entre los conciertos con entradas agotadas figuran las actuaciones de Yerai Cortés, el tributo a Queen y Julieta Venegas en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Mónica Molina se reveló como la sorpresa del concierto Algo inesperado, también con localidades agotadas en el Patio Central de Condeduque.
El festival incluyó actuaciones de Martirio, Edu Soto, el Quinteto Astor Piazzolla, Marcus Miller, Tomatito, la Orquesta y Coro de RTVE con Momo Cortés, Juan Valderrama, Fran Doblas, Olga María Ramos y Pasión Vega. Lucrecia cerró la programación con su tributo a Celia Cruz en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña.
La exposición En el compás del verano. Percepciones olfativas de la Villa de Madrid ofreció un recorrido por ocho espacios emblemáticos de la capital a través del olfato. Esta propuesta singular recibió 4.284 visitas y finalizó en el Espacio Cultural Serrería Belga.
El Instituto de Educación Secundaria San Isidro acogió citas musicales con Fran Doblas, Pablo Martín Caminero, La Tania y Pedro Mafama, además de representaciones teatrales como Marta la piadosa y Lavanderas. El ciclo Cine Caliente, comisariado por La Juan Gallery, regresó por quinto año consecutivo al Parque de la Bombilla con acompañamiento de Nerea Pérez de las Heras, Valeria Vegas, Jorge Calvo y Casquería Fina.
El festival participó en los programas JOBO, el bono cultural gratuito para jóvenes entre 16 y 26 años, y de Responsabilidad Social Corporativa centrado en accesibilidad.