Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
SEMERGEN bate su récord de comunicaciones científicas presentadas en un congreso médico | DMadrid SEMERGEN bate su récord de comunicaciones científicas presentadas en un congreso médico

SEMERGEN bate su récord de comunicaciones científicas presentadas en un congreso médico

-

“Salud para todos, todos por la salud” es el lema sobre el que este año gira el 36º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), que espera reunir a más de 3.500 personas en el Palacio Euskalduna de Bilbao del 8 al 11 de octubre.

 

El encuentro, aparte de haberse convertido en una de las citas científicas anuales más numerosas y de referencia para los médicos de Atención Primaria españoles, permite tomar el pulso a la atención sanitaria en el primer nivel asistencial. “Este foro científico es un excelente termómetro de la situación actual de la Atención Primaria en nuestro país, y sirve de punto de encuentro para mejorar conocimientos y habilidades”, afirma José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN. 

 

Buenas y malas noticias

En lo que corresponde a SEMERGEN, la situación actual se califica como excelente. “Hemos crecido en número de socios (sobre todo en cuanto a la incorporación de médicos residentes), nuestras delegaciones en las comunidades autónomas han incrementado sus actividades y su implicación en la formación e investigación, hemos cerrado con éxito la última prueba ECOE y hemos mantenido unos buenos resultados económicos a pesar de la crisis”, destaca el doctor Llisterri.

El Congreso en sí ofrece también buenas noticias. “No solo conseguimos mantenernos en España como el único congreso médico de 4 días de duración” –apunta Llisterri– “sino que seguimos siendo uno de los congresos médicos españoles con más asistentes”. Además, “se ha batido el récord de comunicaciones, con casi un total de 2.000, lo que supone un incremento de más del 10% con respecto a nuestro anterior congreso, un verdadero hito que responde a la reorientación de SEMERGEN hacia la formación, investigación y ciencia”.

En este sentido, el presidente de SEMERGEN destaca la celebración de dos reuniones de investigadores en el marco del Congreso, una con los integrantes del pionero Estudio IBERICAN, iniciado ya hace unos meses, y cuyo objetivo es la “Identificación de la Población Española de Riesgo Cardiovascular y Renal”, y otra sobre la Red de Investigadores de Residentes (RIRES), una red recién creada que dotará al residente de una enorme capacidad para la investigación, en colaboración con compañeros de todo el país, y que lo erigirá en verdadero protagonista de su propia formación.

Sin embargo, se celebra este encuentro bajo un contexto asistencial muy mejorable. “Nada ha cambiado desde el año pasado en cuanto a la resolución de nuestras exigencias para mejorar la AP”, asegura Llisterri. Al revés, “el impacto de la crisis económica está plasmándose, por ejemplo, en menos tasas de reposición de compañeros que se prejubilan o que causan baja por enfermedad, se acrecientan la dificultades en el acceso a pruebas complementarias, hay más presión asistencial, se atiende a más personas sin compensación, se sigue limitando la asistencia a congresos médicos y a la formación…”.

De hecho, se mantienen desatendidas algunas reivindicaciones “históricas”. Entre ellas, Llisterri denuncia que “continuamos sin una historia electrónica común en todas las CC.AA. y en las diferentes provincias de una misma comunidad; esto es grave, porque crea una distancia muy inoperativa e ineficiente entre el ámbito hospitalario y Primaria”. Igualmente, se reclama el reconocimiento del tutor profesional de Medicina Familiar y Comunitaria y que se limite el cupo de un médico de AP a un máximo de 1.500 personas.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...