Madrid declara la Maratón Popular, el Medio Maratón Villa de Madrid y la San Silvestre Vallecana de interés general

-

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad de los grupos municipales la declaración de la Maratón Popular de Madrid, el Medio Maratón Villa de Madrid y la San Silvestre Vallecana como actividades deportivas de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad de Madrid. La concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, ha destacado la importancia para la capital de estas tres carreras que han unido su historia a la de Madrid desde hace decenas de años, ya que “las carreras a pie y en particular las carreras populares constituyen una actividad que en las últimas décadas ha ido ganando popularidad a nivel mundial y particularmente en la ciudad de Madrid”.

Según ha explicado Miranda, son tres tipos de razones las que justifican esta propuesta que se plantea a pocos meses de que “Madrid se convierta en 2022 en la Capital Mundial del Deporte”. En primer lugar, razones históricas por la vinculación de Madrid con el deporte en general y con las carreras en particular, ya que la Maratón Popular de Madrid se remonta al año 1978, el Medio Maratón Villa de Madrid a 1989 y la San Silvestre, la más antigua de todas, al año 1964.

En segundo lugar, razones de índole promocional, turística y económica, dado que estas tres carreras suponen anualmente uno de los principales acontecimientos de la ciudad, lo que revierte en beneficios económicos tanto directos como indirectos y supone un potente medio para promocionar el nombre de Madrid, sus atributos y sus lugares más emblemáticos por el mundo. La estimación de retornos económicos del Maratón para la ciudad suma un importe de 43 millones de euros. En cuanto al Medio Maratón, en 2019 se calculó un impacto económico de 33 millones y en el caso de la San Silvestre, de 4,5 millones de euros.

En tercer lugar, se sitúan las razones de índole deportiva y de salud pública. Según ha destacado la concejala, “el fomento de la práctica del deporte y de sus valores positivos como esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, solidaridad, compañerismo o éxito personal y colectivo supone unos beneficios intangibles para la ciudadanía que revierten en forma de salud, ahorro sanitario y mejora de la calidad de vida”.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...