La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

-

La exposición «Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios» presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento. La muestra gratuita incluye planos, dibujos, acuarelas y fotografías que documentan la influencia de Palacios en edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles, el Círculo de Bellas Artes y estaciones del Metro de Madrid.

La exhibición se organiza en secciones que representan los principales ejes arquitectónicos donde Palacios dejó su huella. El eje Mayor-Alcalá reúne algunas de sus obras más reconocidas, como el Palacio de Cibeles, el Círculo de Bellas Artes y el Banco Río de la Plata, edificaciones que contribuyeron a definir el paisaje urbano de la capital a principios del siglo XX.

La Gran Vía constituye otro espacio significativo en el legado del arquitecto, donde diseñó estructuras como el Hotel Florida, los Almacenes Matesanz y templetes de acceso al Metro. Estos proyectos se desarrollaron cuando la avenida apenas comenzaba a tomar forma, aportando una visión vanguardista al nuevo trazado urbano que se convertirá en una de las arterias principales de Madrid.

El eje Prado-Castellana representa la tercera zona de intervención del arquitecto gallego documentada en la exposición. En esta área, que en las primeras décadas del siglo XX funcionaba como frontera del desarrollo urbano, Palacios proyectó desde el Hospital de Maudes hasta el Palacio de Comunicaciones, estableciendo conexiones entre el casco histórico y las nuevas zonas de expansión de la ciudad.

La muestra dedica un apartado específico al Metro de Madrid, sistema de transporte para el que Palacios diseñó no solo estaciones y templetes de acceso, sino también elementos de identidad visual como el logotipo. Además, la exposición incluye proyectos que nunca llegaron a materializarse, como una Gran Vía Aérea hasta la Casa de Campo o un rediseño completo de la Puerta del Sol, que ilustran su visión integral de la metrópoli.

La exposición permanecerá abierta de martes a domingo, de 10:30 a 19:30 horas. Para quienes deseen profundizar en el contenido, se ofrecen visitas guiadas para diferentes públicos, incluyendo grupos, familias con niños y personas con discapacidad auditiva, así como visitas educativas específicas para estudiantes de distintos niveles.

ULTIMAS NOTICIAS

La DO Almansa cierra la vendimia 2025 con adelanto en la cosecha y sanidad óptima

La Denominación de Origen Almansa ha finalizado la vendimia 2025 con resultados positivos en sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el invierno...

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...