La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

-

La exposición «Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios» presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento. La muestra gratuita incluye planos, dibujos, acuarelas y fotografías que documentan la influencia de Palacios en edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles, el Círculo de Bellas Artes y estaciones del Metro de Madrid.

La exhibición se organiza en secciones que representan los principales ejes arquitectónicos donde Palacios dejó su huella. El eje Mayor-Alcalá reúne algunas de sus obras más reconocidas, como el Palacio de Cibeles, el Círculo de Bellas Artes y el Banco Río de la Plata, edificaciones que contribuyeron a definir el paisaje urbano de la capital a principios del siglo XX.

La Gran Vía constituye otro espacio significativo en el legado del arquitecto, donde diseñó estructuras como el Hotel Florida, los Almacenes Matesanz y templetes de acceso al Metro. Estos proyectos se desarrollaron cuando la avenida apenas comenzaba a tomar forma, aportando una visión vanguardista al nuevo trazado urbano que se convertirá en una de las arterias principales de Madrid.

El eje Prado-Castellana representa la tercera zona de intervención del arquitecto gallego documentada en la exposición. En esta área, que en las primeras décadas del siglo XX funcionaba como frontera del desarrollo urbano, Palacios proyectó desde el Hospital de Maudes hasta el Palacio de Comunicaciones, estableciendo conexiones entre el casco histórico y las nuevas zonas de expansión de la ciudad.

La muestra dedica un apartado específico al Metro de Madrid, sistema de transporte para el que Palacios diseñó no solo estaciones y templetes de acceso, sino también elementos de identidad visual como el logotipo. Además, la exposición incluye proyectos que nunca llegaron a materializarse, como una Gran Vía Aérea hasta la Casa de Campo o un rediseño completo de la Puerta del Sol, que ilustran su visión integral de la metrópoli.

La exposición permanecerá abierta de martes a domingo, de 10:30 a 19:30 horas. Para quienes deseen profundizar en el contenido, se ofrecen visitas guiadas para diferentes públicos, incluyendo grupos, familias con niños y personas con discapacidad auditiva, así como visitas educativas específicas para estudiantes de distintos niveles.

ULTIMAS NOTICIAS

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...