La Cuesta de Moyano lanza programa para conmemorar su centenario como feria de libros

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó el 28 de febrero de 2025 en CentroCentro el programa conmemorativo del centenario de la feria de libros de la Cuesta de Moyano. La emblemática feria madrileña, que cumplirá 100 años el próximo 11 de mayo, celebrará su aniversario con actividades culturales organizadas por la Asociación Soy de la Cuesta con el apoyo del consistorio.

El programa de actividades se desarrollará desde marzo hasta diciembre e incluye propuestas para todos los públicos centradas en este enclave literario. Durante la presentación, Rivera de la Cruz destacó el valor de la Cuesta de Moyano como «un bien cultural a proteger, cuidar y conocer» y señaló que su presencia hace que «el Paisaje de la Luz sea todavía más luminoso».

Entre las actividades programadas figuran rutas literarias, paseos guiados, actuaciones musicales, concursos, ciclos de tertulias, recitales y exposiciones. El 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Coro Raíces y Retorno interpretará los Cantos de la mujer trabajadora, mientras que el 22 de marzo se ofrecerá la ruta ‘Machado y la gente del 98’ en colaboración con Carpetania Madrid.

La Asociación Soy de la Cuesta ha organizado el ciclo de tertulias ‘Generación Moyano’, un recorrido por la creación literaria universal a través de cinco encuentros que abarcarán desde las vanguardias de los años 20 hasta el impacto de los algoritmos en la literatura contemporánea. Estos encuentros contarán con la participación de reconocidos autores como Rosa Montero, Juan Manuel Bonet, Andrés Trapiello o Javier Sierra.

Otros eventos destacados incluyen el hermanamiento entre los libreros de la Cuesta de Moyano y los buquinistas de París el 8 de mayo, el IV Bloomsday Madrid-Dublín el 16 de junio con Enrique Vila-Matas como padrino, y un recital de poesía culta y popular a cargo de la cantaora Sandra Carrasco el 16 de octubre dentro del festival Suma Flamenca.

La feria de libros permanente de Madrid nació en 1925 en la calle Claudio Moyano, aunque los libreros ya estaban establecidos desde 1919 junto a la verja del Jardín Botánico. Actualmente, este enclave está integrado en el paseo del Prado y los jardines del Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...