La Cuesta de Moyano lanza programa para conmemorar su centenario como feria de libros

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó el 28 de febrero de 2025 en CentroCentro el programa conmemorativo del centenario de la feria de libros de la Cuesta de Moyano. La emblemática feria madrileña, que cumplirá 100 años el próximo 11 de mayo, celebrará su aniversario con actividades culturales organizadas por la Asociación Soy de la Cuesta con el apoyo del consistorio.

El programa de actividades se desarrollará desde marzo hasta diciembre e incluye propuestas para todos los públicos centradas en este enclave literario. Durante la presentación, Rivera de la Cruz destacó el valor de la Cuesta de Moyano como «un bien cultural a proteger, cuidar y conocer» y señaló que su presencia hace que «el Paisaje de la Luz sea todavía más luminoso».

Entre las actividades programadas figuran rutas literarias, paseos guiados, actuaciones musicales, concursos, ciclos de tertulias, recitales y exposiciones. El 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Coro Raíces y Retorno interpretará los Cantos de la mujer trabajadora, mientras que el 22 de marzo se ofrecerá la ruta ‘Machado y la gente del 98’ en colaboración con Carpetania Madrid.

La Asociación Soy de la Cuesta ha organizado el ciclo de tertulias ‘Generación Moyano’, un recorrido por la creación literaria universal a través de cinco encuentros que abarcarán desde las vanguardias de los años 20 hasta el impacto de los algoritmos en la literatura contemporánea. Estos encuentros contarán con la participación de reconocidos autores como Rosa Montero, Juan Manuel Bonet, Andrés Trapiello o Javier Sierra.

Otros eventos destacados incluyen el hermanamiento entre los libreros de la Cuesta de Moyano y los buquinistas de París el 8 de mayo, el IV Bloomsday Madrid-Dublín el 16 de junio con Enrique Vila-Matas como padrino, y un recital de poesía culta y popular a cargo de la cantaora Sandra Carrasco el 16 de octubre dentro del festival Suma Flamenca.

La feria de libros permanente de Madrid nació en 1925 en la calle Claudio Moyano, aunque los libreros ya estaban establecidos desde 1919 junto a la verja del Jardín Botánico. Actualmente, este enclave está integrado en el paseo del Prado y los jardines del Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

ULTIMAS NOTICIAS

SIMO EDUCACIÓN 2025 premia 11 experiencias docentes innovadoras de 200 candidaturas presentadas

SIMO EDUCACIÓN 2025, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, anuncia las 11 experiencias docentes ganadoras desarrolladas en distintos...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas a plataformas de internet para rastrear la presencia de la...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...