La Biblioteca de San Fermín contará con un mural de arte urbano del artista Okuda San Miguel en colaboración con los vecinos

-

La Biblioteca Pública Municipal de San Fermín contará con un mural de arte urbano de la mano del artista Okuda San Miguel. Este artista urbano tiene una relevante trayectoria nacional e internacional que dará un valor añadido a este espacio cultural.

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, considera que, derivado del proceso de diseño de la biblioteca, la realización de un mural con participación vecinal dentro del edificio será una buena manera de dotarle de una identidad propia. Debido a la singularidad del material empleado para la fachada exterior, se ha optado por ubicar este mural en dos lugares del interior de la biblioteca, donde además podrán ser mejor preservados de las inclemencias meteorológicas. Así, el primero de los muros se ubica en el acceso a la biblioteca y el otro, en dos paredes de la zona de máquinas de venta, de tal forma que el mural permita narrar la historia de la biblioteca desde el exterior al interior.

La participación de los vecinos
Para el diseño del mural, se realizarán encuentros con la junta de distrito, la Biblioteca de San Fermín, agentes locales y asociaciones vecinales del barrio y del distrito con el objetivo de analizar las ideas fuerza que permitan narrar la historia de este nuevo espacio cultural. Una vez recogidas las ideas y propuestas, el artista elaborará un boceto de diseño del mural que será presentado a los actores participantes para validar su resultado definitivo. Para ello, se promoverá la participación vecinal y de los usuarios de la biblioteca en la ejecución material del mural bajo la supervisión del artista.

Una biblioteca muy demandada por el barrio
El Ayuntamiento de Madrid promovió la construcción de la Biblioteca de San Fermín para dar respuesta a una demanda vecinal de más de 25 años. El barrio cuenta ahora con un nuevo espacio lleno de cultura y libros que inauguró el pasado 23 de marzo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El Consistorio, conocedor de la trayectoria y movilización vecinal, puso en marcha un proceso de participación con los distintos agentes locales para definir la nueva biblioteca. El diseño resultante se materializó en la construcción de este equipamiento, consecuencia de la cooperación entre la Dirección General de Patrimonio Cultural, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo.

Fruto del proceso participativo del diseño de la biblioteca, vinculado a la singularidad del edificio y al propio carácter del barrio, se fraguó la idea de que alguno de los muros o elementos del edificio podrían contar la historia vecinal. Todo ello promovió el compromiso de realizar un mural que hablase de la historia del edificio y de cómo se ha logrado que el barrio de San Fermín cuente con una nueva biblioteca.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...