El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de una veintena de películas procedentes de cinco continentes en cuatro sesiones, performances de cuerpo y tecnología, talleres gratuitos y encuentros profesionales.
La programación arranca el 11 de septiembre con el estreno en Madrid de «La ola», película del director chileno Sebastián Lelio, ganador del Oscar a mejor película de habla no inglesa en 2017. El musical político se basa en la revolución universitaria del mayo feminista de 2018 en Chile y se proyectará a las 19:30 horas.
El festival se desarrolla en la Nave 11 con más de 400 butacas diarias disponibles para las proyecciones. Las entradas de día cuestan 10 euros y el abono de cuatro días 25 euros, disponibles en la web del Centro Danza Matadero.
La programación del viernes 12 incluye a las 19:00 horas la sección CineDanza con «Casette rojo» de Víctor Bastidas, «One & One Other» de Shawn Fitzgerald Ahern, «Imagine ocean» de Jiekai Liao, «Santa Bárbara» de Barbara Fernández y «Movement» de Jason Bock. A las 21:00 horas se proyectan «Pavilhão» de Victoria Fiore y «Migranta» de Luiz Felipe Lucas.
El sábado 13 presenta desde las 19:00 horas las películas «Bagasi» de Jeremy Chua, «West» de Vivianne Werkhoven, «Private View: Joshua Serafin» de Kitty Yeung, «There was no plan B» de Libertad Pozo, «Spoken Movement Family Honour» de Daniel Gurton y «Pols» de Elisabet Prandi. A las 20:30 horas se estrena en España «Collective Cadence» con inteligencia artificial y danza.
La clausura del domingo 14 incluye proyecciones desde las 17:00 horas con «On a Sunday At Eleven», «Carmen», «Edge», «A Temporary Eternity», «Aquí» y «Feed my soul». A las 18:00 horas se presenta la instalación BIFRONTE y a las 19:00 la performance «Extensiones vegetales» seguida del concierto audiovisual «Chalupas.04».
FIVER PRO ofrece encuentros profesionales con directores, programadores y gestores de Portugal, México, Marruecos, Francia, Irlanda y Singapur. Los talleres gratuitos Fiverlabs abordan cine documental y videodanza con tecnología.