El precio de los locales y edificios de Madrid ha aumentado un 5% interanual

-

El mercado inmobiliario en la ciudad de Madrid sigue su tendencia al alza en cuanto a precios y cantidad de operaciones, especialmente en el sector de locales comerciales y de la compra y alquiler de edificios enteros. En este sentido, el interés por este tipo de bienes inmuebles ha aumentado exponencialmente en los últimos cinco años, registrando en este momento un aumento medio del precio por metro cuadrado de un 5% interanual respecto a mediados de 2017.

En la ciudad de Madrid existen alrededor de 5.000 locales en alquiler, de los cuales el 50% tienen una renta por encima de los 1.500 euros/mes (1.430 euros/mes a mediados de 2017). Los más caros, alrededor de 900 locales, superan una renta mensual de 5.000 euros y representan un 20% del total. También existen 5.500 locales en venta, casi la mitad de los cuales tienen un precio de transacción de más de 300.000 euros (285.000 euros a mediados de 2017).

Los ejes comerciales de Gran Vía-Preciados, Castellana y Goya-Serrano son los más buscados por las grandes marcas, mientras que en las zonas con menos demanda abundan los locales de menor precio y superficie con mayor interés de las marcas locales. De hecho, la mitad de los locales en alquiler de Madrid tienen una superficie de menos de 100 metros cuadrados. Además, uno de cada cinco locales de la ciudad de Madrid se halla cerrado en estos momentos, lo que repercute directamente en la rentabilidad media del sector de locales.

Por su parte, el mercado de edificios de la capital se compone de alrededor de 70 edificios disponibles para alquiler y de otros 150 edificios a la venta. El precio medio por edificio es de 40.000 euros mensuales para su alquiler (38.000 euros a mediados de 2017) y de 3,5 millones de euros para su compra (3,2 millones de euros a mediados de 2017). Los distritos con más demanda tanto en el sector edificios como en el de locales son Centro, Chamartín, Chamberí y Salamanca.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...