Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española entregan los premios del concurso MaThyssen | DMadrid El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española entregan los premios del concurso MaThyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española entregan los premios del concurso MaThyssen

-

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española han entregado en un evento presencial, coincidiendo con el Día Internacional de las Matemáticas, los premios de la tercera edición de MaThyssen, un concurso escolar cuyo objetivo es promover la realización de distintos proyectos artísticos que reflejen la conexión entre arte y matemáticas.

En esta convocatoria (2023-2024), se han presentado 13 propuestas de alumnas y alumnos de Badajoz, Guadalajara, León, Madrid, Murcia, Pontevedra, Sevilla y Teruel, de los que el jurado ha seleccionado las mejores atendiendo a su interconexión entre ambas disciplinas, el valor didáctico y su originalidad. La entrega de premios ha sido presentada por Eva Gallardo, presidenta de la Real Sociedad Matemática Española, y Rufino Ferreras, jefe del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
La ceremonia ha contado con la participación de Fernando Blasco, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid y divulgador de las matemáticas, que ha realizado una serie de trucos de magia matemáticos.

Primer premio: Modalidad C (Educación Secundaria Obligatoria)
Cúpula de luz es un proyecto realizado por los grupos de 2o y 3o de la E.S.O del IES Briocense de Brihuega, Guadalajara. A través de un vídeo, se muestra el proceso creativo del alumnado en la recreación en gran formato de la obra Fény, de Victor Vasarely, construyendo una cúpula moderna a modo de trampantojo en la entrada del instituto. El jurado ha valorado la construcción de la pieza, su equilibrio entre el nivel de contenido matemático y los resultados plásticos y el uso de la geometría plana del círculo y sus deformaciones para producir efectos ópticos que permitan describir volúmenes.

Accésit Modalidad C (Educación Secundaria Obligatoria)
El accesit en esta categoría ha sido para el grupo de 1o de ESO del CEIPS Ciudad del Sol (Lorca, Murcia) por El misterio de las paredes flotantes. El alumnado ha trabajado el tema de las fracciones equivalentes para realizar una maqueta a escala de la obra Construcción espacio temporal II, de Theo van Doesbourg. El jurado ha destacado la calidad plástica de la pieza construida, la relevancia de este tipo de trabajos para desarrollar la visión espacial y como base del estudio de la geometría tridimensional.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...