El Ayuntamiento de Madrid reorganiza las juntas municipales de distrito

-

La Mesa General de Negociación de los empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos ha logrado un acuerdo para la puesta en marcha de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de las juntas municipales de distrito, lo que supone un paso decisivo en el proyecto de descentralización municipal.

Se trata de la reorganización más importante de las juntas desde 2004, cuando se creó la estructura que ha llegado hasta hoy. El último movimiento de trabajadores –en sentido contrario, centralizador- se produjo en 2010 cuando la corporación vigente en ese momento trasladó más de 100 empleados públicos desde los distritos a la Agencia de Gestión de Licencias de Actividades (AGLA) tras su creación.

El proceso que ahora se inicia, y que es el resultado de un minucioso estudio de planificación, inicia con decisión la reversión de aquel proceso de descapitalización de las juntas y refuerza sus recursos humanos para mejorar la prestación de servicios en la instancia municipal más cercana a la ciudadanía.

Con esta estructura, serán 208 puestos de trabajo de nueva creación los que se incorporarán a las 21 juntas de distrito para la ejecución de las competencias actuales y para poder continuar la descentralización.

Para el gobierno municipal es importante señalar que, se lleva a cabo una equiparación efectiva entre las áreas y los distritos, para reforzar estos últimos, tras décadas de centralización y pérdida de empleados.

Con este cambio, la institución municipal se acerca más a la ciudadanía y a los barrios.

Este modelo se desplegará respetando la ejecución de los proyectos de las áreas de gobierno que están actualmente en marcha.

Nuevos servicios, directamente gestionados en las juntas
La nueva estructura de las juntas municipales de distrito reforzará los procesos operativos y finalistas, orientados a mejorar el servicio a la ciudadanía:
• Medio Ambiente y Escena Urbana: este servicio aportará mayor solvencia técnica a las juntas municipales, preparándolas para asumir las primeras competencias en rehabilitación de calles y aceras, y mejora y restauración de zonas verdes.
• Servicios a la ciudadanía: esta unidad dará mayor cobertura a los servicios sociales, educativos y culturales. Desde la coordinación de proyectos transversales (planes de barrio u otros), a las iniciativas y propuestas emergentes de los nuevos órganos de participación ciudadana que afecten a varios departamentos.

Unidades de nueva creación
Las 21 juntas municipales de distrito se reorganizarán adaptándose también al nuevo modelo de gobernanza de las juntas, que integra los Foros Locales como herramienta permanente de escucha, participación de la ciudadanía y rendición de cuentas:
• Unidad de participación ciudadana y cooperación público-social: se crea una unidad que asume las competencias en materia de participación ciudadana. Se dota a cada distrito de un técnico para la gestión de los Foros Locales y todo lo concerniente a ese ámbito de trabajo (la relación con asociaciones, subvenciones y el nuevo ámbito de cooperación público-social).
• Unidad de contratación: se creará una unidad para reforzar las capacidades y recursos de contratación, dado el incremento objetivo en el número de contratos gestionados desde los distritos.
• Unidad de deportes: se crea parar reforzar la gestión deportiva en los distritos con una visión territorial. Las plazas estarán abiertas a personal laboral y a la posibilidad de promoción interna del personal actual de instalaciones deportivas.
• Unidad de consumo: incorpora la estructura y personal de la actual Sección de Gestión de Calidad y Consumo.

Por su parte, las Secciones de Educación se constituirán en Departamentos con puestos de nueva creación para reforzar aquellos distritos que lo necesitan, mientras que el Departamento de Servicios Sociales se revisa para equiparar los niveles de su equipo a sus homólogos en las áreas de gobierno, además de un reconocimiento a las y los diplomadas/os en trabajo social.

La negociación entre el Ayuntamiento de Madrid y las centrales sindicales en el ámbito de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos, ha culminado en un Acuerdo refrendado por las centrales sindicales mayoritarias.

Estas medidas se llevan a cabo dentro del restrictivo marco que impone la tasa de reposición y la Ley Estatal de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...