El Ayuntamiento de Madrid reorganiza las juntas municipales de distrito

-

La Mesa General de Negociación de los empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos ha logrado un acuerdo para la puesta en marcha de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de las juntas municipales de distrito, lo que supone un paso decisivo en el proyecto de descentralización municipal.

Se trata de la reorganización más importante de las juntas desde 2004, cuando se creó la estructura que ha llegado hasta hoy. El último movimiento de trabajadores –en sentido contrario, centralizador- se produjo en 2010 cuando la corporación vigente en ese momento trasladó más de 100 empleados públicos desde los distritos a la Agencia de Gestión de Licencias de Actividades (AGLA) tras su creación.

El proceso que ahora se inicia, y que es el resultado de un minucioso estudio de planificación, inicia con decisión la reversión de aquel proceso de descapitalización de las juntas y refuerza sus recursos humanos para mejorar la prestación de servicios en la instancia municipal más cercana a la ciudadanía.

Con esta estructura, serán 208 puestos de trabajo de nueva creación los que se incorporarán a las 21 juntas de distrito para la ejecución de las competencias actuales y para poder continuar la descentralización.

Para el gobierno municipal es importante señalar que, se lleva a cabo una equiparación efectiva entre las áreas y los distritos, para reforzar estos últimos, tras décadas de centralización y pérdida de empleados.

Con este cambio, la institución municipal se acerca más a la ciudadanía y a los barrios.

Este modelo se desplegará respetando la ejecución de los proyectos de las áreas de gobierno que están actualmente en marcha.

Nuevos servicios, directamente gestionados en las juntas
La nueva estructura de las juntas municipales de distrito reforzará los procesos operativos y finalistas, orientados a mejorar el servicio a la ciudadanía:
• Medio Ambiente y Escena Urbana: este servicio aportará mayor solvencia técnica a las juntas municipales, preparándolas para asumir las primeras competencias en rehabilitación de calles y aceras, y mejora y restauración de zonas verdes.
• Servicios a la ciudadanía: esta unidad dará mayor cobertura a los servicios sociales, educativos y culturales. Desde la coordinación de proyectos transversales (planes de barrio u otros), a las iniciativas y propuestas emergentes de los nuevos órganos de participación ciudadana que afecten a varios departamentos.

Unidades de nueva creación
Las 21 juntas municipales de distrito se reorganizarán adaptándose también al nuevo modelo de gobernanza de las juntas, que integra los Foros Locales como herramienta permanente de escucha, participación de la ciudadanía y rendición de cuentas:
• Unidad de participación ciudadana y cooperación público-social: se crea una unidad que asume las competencias en materia de participación ciudadana. Se dota a cada distrito de un técnico para la gestión de los Foros Locales y todo lo concerniente a ese ámbito de trabajo (la relación con asociaciones, subvenciones y el nuevo ámbito de cooperación público-social).
• Unidad de contratación: se creará una unidad para reforzar las capacidades y recursos de contratación, dado el incremento objetivo en el número de contratos gestionados desde los distritos.
• Unidad de deportes: se crea parar reforzar la gestión deportiva en los distritos con una visión territorial. Las plazas estarán abiertas a personal laboral y a la posibilidad de promoción interna del personal actual de instalaciones deportivas.
• Unidad de consumo: incorpora la estructura y personal de la actual Sección de Gestión de Calidad y Consumo.

Por su parte, las Secciones de Educación se constituirán en Departamentos con puestos de nueva creación para reforzar aquellos distritos que lo necesitan, mientras que el Departamento de Servicios Sociales se revisa para equiparar los niveles de su equipo a sus homólogos en las áreas de gobierno, además de un reconocimiento a las y los diplomadas/os en trabajo social.

La negociación entre el Ayuntamiento de Madrid y las centrales sindicales en el ámbito de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos, ha culminado en un Acuerdo refrendado por las centrales sindicales mayoritarias.

Estas medidas se llevan a cabo dentro del restrictivo marco que impone la tasa de reposición y la Ley Estatal de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...