Crisis del atún fresco adulterado: FACUA reclama a Sanidad que aclare qué protocolos se están aplicando

-

FACUA-Consumidores en Acción reclama al Gobierno central y a las Comunidades Autónomas máxima transparencia en todo lo que rodea a la crisis del atún adulterado, y pide a los respectivos reponsables sanitarios información detallada y contrastada sobre el alcance de un problema que constituye una amenaza para la salud de los consumidores.

La asociación ha remitido sendas cartas a la ministra, Dolores Montserrat, y al presidente de la Aecosan, José Javier Castrodeza Sanz, requiriéndoles información sobre el número total decasos detectados, los nombres de las empresas implicadas que siguen este tipo de prácticas fraudulentas, así como sobre los protocolos específicos que se han puesto en marcha. Además, insta a los Gobiernos autonómicos a que aclaren qué tipo de actuaciones se están siguiendo en cada Comunidad para detectar género manipulado.

El fraude del atún consiste en vender como frescos lomos de atún descongelados que no han sido sometidos a un proceso de conservación conforme a la ley, y que además son adulterados con aditivos para dotarles de la apariencia de un pescado recién capturado. Según la ley europea, el producto debe ser conservado a 18 grados bajo cero si se va a vender como fresco. Si se mantiene a menos temperatura, solo puede venderse en conserva.

FACUA lamenta que las autoridades sanitarias no hayan promovido una reunión con los representantes de los consumidores para explicar qué medidas se están adoptando, si es que se está tomando alguna, y ni tan siquiera hayan facilitado información a los consumidores sobre el fraude detectado. Los usuarios, insiste FACUA, tienen derecho a conocer si han adquirido atún en malas condiciones.

La asociación reclama, en este sentido, un esfuerzo de transparencia tanto los Gobiernos central y autonómicos como a las propias comercializadoras de atún, y que se haga público tanto el listado de empresas que han cometido irregularidades como de acciones de retirada del mercado que se hayan decretado.

Bruselas ya ha informado a España de que llevará a cabo en octubre una auditoría para evaluar tanto la efectividad de los controles como de las medidas que supuestamente se han tomado. En función de los resultados, se podrá detener la circulación de estos productos en el mercado comunitario.

Aumento de las intoxicaciones

Según la UE, los casos de intoxicaciones se han disparado en los últimos meses, y apunta como causa la proliferación de empresas que venden atún de forma fraudulenta. El pasado mes de mayo, tras emitir la Aecosan una alerta, la Guardia Civil abrió una investigación a siete personas como presuntos responsables de la intoxicación alimentaria de 105 personas por histamina en distintas regiones del país tras consumir atún procedente de Garciden, que lo comercializaba en estado fresco-descongelado. Entonces, FACUA ya reclamó a la Junta de Andalucía que impusiera una sanción ejemplarizante a la empresa almeriense.

Los afectados por estas intoxicaciones histamínicas pueden padecer episodios leves de picores de garganta, rubor y sudor facial, nausea y vómitos, cefaleas y eritema cutáneo.

 

*Foto Atún Rojo

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...