Arranca la semana más científica del año en el MNCN

-

Hoy se abre el plazo de inscripción de las actividades de la Semana de la Ciencia, la más científica del año. Del 7 al 19 de noviembre se realizarán talleres, visitas guiadas, espectáculos y conferencias gratuitas en las que podrán participar grupos escolares y público general. Un año más, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se une a la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC, una actividad que financia la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), organismo perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación.
“La Semana es un evento de divulgación científica con gran importancia en la Comunidad de Madrid. Su objetivo es acercar la ciencia a todos los públicos a través de iniciativas como la ciencia ciudadana; fomentar el pensamiento crítico y su participación en debates sociales; así como estimular las vocaciones científicas”, explica Pilar López García-Gallo, vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN. “Además, para los visitantes del Museo es una ocasión ideal para acercarse a nuestras colecciones e investigación a través de una amplia oferta de actividades gratuitas”, añade García-Gallo.
Las actividades para grupos escolares se realizan de martes a viernes de 10:00 a 14:00 e incluyen algunas como el circuito infantil Investigando con Cajal, un taller en forma de cuento para que los más pequeños descubran la vida y el trabajo del científico; una gymkhana por el museo o el taller ¡Vaya, vaya! En el Museo sí hay playa en el que los participantes redescubrirán las playas y su biodiversidad. El público general también podrá disfrutar de talleres como la Experimentárea paleontológica, que les permitirá adentrarse en el apasionante mundo de los fósiles; conferencias como Historia Natural de la Amazonía por José María Fernández Díaz-Formentí o incluso de espectáculos como la obra de teatro Ciencia y escena: diez años de TeatrIEM, del grupo TeatrIEM, que celebra su aniversario.
“Cada año intentamos que nuestras actividades sean diferentes y atractivas para el público. Procuramos que conmemoren fechas especiales, que se relacionen con las temáticas de nuestras exposiciones y que sean lo más accesibles posible para el público” comenta Rocío de Iriarte, coordinadora de actividades en el MNCN. “Para nosotros es una gran satisfacción ver cómo las entradas se agotan rápidamente, pues demuestra que enseñar ciencia a través del entretenimiento y la diversión, funciona”, concluye.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...