Las costas andaluzas, las más demandadas en 2017 por el turismo español

-

Atrápalo, compañía internacional especializada en la venta online de viajes y experiencias, presenta, coincidiendo con FITUR 2018, la V edición de su informe “Hábitos y Tendencias del Turismo Español”.

El estudio, que incluye información de los hábitos de viaje de los españoles en 2017 y los destinos que serán tendencia en 2018, posiciona a tres costas andaluzas en el TOP 10 de las más demandadas para disfrutar de unos días de playa, que continúa estando en lo más alto del turismo español.

Un año más, la Costa del Sol (Málaga) es la más demandada del país, gracias, además de a sus impresionantes playas y calas, a la belleza de los pueblos y ciudades que comprenden esta zonas. Nerja destaca por sus pintorescas casas blancas, la playa de Calahonda y por la Cueva de Nerja, donde se halla la estalactita más grande del mundo y donde se celebra un peculiar festival de música y danza. Marbella es el destino de lujo por excelencia, con impresionantes playas y un lujoso puerto que recibe turistas de todas partes del mundo.

Los turistas españoles optaron en 2017 por alojarse en esta zona costera durante una media de cuatro noches, destinando un promedio de 641,28€ por estancia. La Costa de la Luz –la que comprende Huelva y Cádiz– (cuatro noches, 484,28€) y la Costa de Almería también forman parten de este ranking, situándose, respectivamente, en los puestos octavo y décimo. En el caso de Almería, el precio medio por cinco noches de alojamiento es de 838,72€, el más elevado de la clasificación.

 

TOP 10 COSTAS 2017

 

  1. Costa del Sol (Málaga)
  2. Lanzarote (Islas Canarias)
  3. Palma (Islas Baleares)
  4. Costa Blanca (Alicante)
  5. Costa Dorada (Tarragona)
  6. Costa Azahar (Castellón)
  7. Costa Brava (Gerona)
  8. Costa de la Luz (Huelva y Cádiz)
  9. Costa Cálida (Murcia)
  10. Costa de Almería

 

Por otro lado, el turismo urbano ha experimentado un gran incremento en los últimos años hasta postularse como uno de los más demandados entre los viajeros españoles. Con respecto a los datos registrados en 2016, Sevilla y Málaga mantienen sus puestos como ciudades más demandadas, hospedándose una media de dos noches y destinando 182,65€ y 226€ respectivamente.

Estos lugares destacan por su auge como centros de negocio y por sus atractivas ofertas culturales y gastronómicas, además de por acoger eventos de gran relevancia nacional e internacional como Semana Santa y las ferias de Abril de Sevilla y de Málaga en verano.

 

TOP 10 CIUDADES 2017

 

  1. Barcelona
  2. Madrid
  3. Valencia
  4. Sevilla
  5. Mallorca
  6. Málaga
  7. San Sebastián
  8. Bilbao
  9. Zaragoza
  10. Santander

 

Andalucía también será tendencia en 2018

El informe de “Hábitos y Tendencias del Turismo Español” incluye a Sevilla como uno de los destinos que serán tendencia nacional en 2018 para hacer un City Break. La capital andaluza se presenta como un destino muy potente, ya que ocupa el primer puesto del ranking “Best in Travel” de Lonely Planet. Junto con todo su patrimonio histórico (escenario de cine y de afamadas series como Juego de Tronos), su oferta cultural y su gastronomía, este año tendrá otros atractivos como la celebración de la 31ª edición de los European Film Awards, su tradicional Feria de Abril, la XX Bienal de Flamenco y, por supuesto, su Semana Santa.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...