Arranca la muestra ‘Cine Lux Madrid’ con el preestreno de In the Fade, de Fatih Akin, en el Círculo de Bellas Artes

-

El próximo jueves 9 de noviembre, a las 19:00 h., en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, tendrá lugar el preestreno de In the Fade, la nueva película del realizador alemán de origen turco Fatih Akin. La película se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en la que su protagonista, Diane Kruger, recibió el premio a la Mejor Actriz.

In the fade es un thriller trepidante ambientado en la comunidad turcoalemana de Hamburgo. La vida de Katja, la protagonista, se hunde cuando su marido y su hijo mueren en un atentado con bomba. Tras el duelo y la injusticia, llegará el tiempo de la venganza. Fatih Akin fue el ganador de la primera edición del Premio LUX, hace 10 años, con su película Al otro lado. Por este motivo se proyectarán, además de la mencionada In the Fade, otros títulos emblemáticos de su filmografía como: Contra la pared, Cruzando el puente: los sonidos de Estambul, Al otro lado y Soul kitchen.

Las actividades de esta edición de ‘Cine LUX Madrid’ se desarrollarán entre el 9 y el 16 de noviembre. El 10, 11 y 12 de noviembre se proyectarán en primicia las tres películas finalistas este año del Premio LUX, que concede cada año el Parlamento Europeo: 120 pulsaciones por minuto, de Robin Campillo (Gran Premio del Jurado y Premio FIPRESCI en la pasada edición del Festival de Cannes); Western, de Valeska Grisebach (galardonada en numerosos festivales internacionales); y Sami Blood, de Amanda Kernell (premiada, entre otros muchos, con los Premio Fedeora al Mejor Director Novel y Europa Label Cinema en la edición de 2016 del Festival de Venecia). Tres obras que están despertando el entusiasmo del público y de la crítica en su periplo por los principales festivales cinematográficos del mundo y que todavía no han llegado a la cartelera española.

La programación cinematográfica de Cine LUX Madrid se completa con dos películas europeas de animación: La tortuga roja, de Michael Dudok de Wit, y Richard la cigüeña, de Toby Genkel y Reza Memari.

Además, el día 10, bajo el lema “Premios LUX: cine, diálogo e integración” se celebrará un coloquio a las 11.30 horas (en el Paseo de la Castellana, 46) en el que participarán representantes de las instituciones europeas y de la sociedad civil. Entre ellos, Judith Colell (directora de cine), Jesús Grande (presidente de COGAM, Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y Gonzalo Montaño Peña (responsable de promoción cultural de la Fundación Secretariado Gitano). El acto estará conducido y moderado por la periodista Yolanda Flores. Asimismo, la apertura del debate correrá a cargo de la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés Marín.

La muestra, impulsada por Oficina del Parlamento Europeo en España, tiene como objetivo centrar la atención en el debate público acerca de la Unión Europea y sus políticas, así como facilitar la circulación de las producciones europeas dentro de nuestras fronteras. Una auténtica celebración de la calidad y la diversidad del cine europeo contemporáneo.

La entrada a todas las actividades será gratuita hasta completar el aforo.

Durante la muestra, el público asistente tendrá la oportunidad de votar su película favorita. Este resultado, con el lema “Madrid Vota su LUX”, será transmitido a Bruselas para contribuir al resultado final del Premio del Público, que se fallará en Estrasburgo el 14 de noviembre.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...