SpY interviene la Plaza Mayor con una pradera gigante de césped natural

-

La intervención Césped, creada por el artista madrileño SpY, arranca el próximo jueves 28 de septiembre. Este proyecto, perteneciente al programa de arte urbano Cuatro Estaciones, servirá para dar la bienvenida al otoño dentro de la programación organizada por el Ayuntamiento de Madrid en conmemoración del IV Centenario de la Plaza Mayor.

El artista SpY es el responsable de Césped, la intervención de otoño. Un proyecto de arte público que destaca por su sencillez, y que se puede apreciar a simple vista. Un enorme circulo perfecto de césped natural de setenta metros de diámetro y una superficie de 3.500 metros cuadrados en el centro de la Plaza Mayor y que cualquier paseante puede identificar en seguida. El acceso de público no será limitado ni tendrá un límite horario, por lo que el público puede transitar por la pieza durante las 24 horas del día. (Proyecto técnico facilitado por Studio Banana)

Un proyecto tan grande y sencillo que sorprende a todo el mundo por la descontextualización de la plaza. Este círculo de césped propone nuevos modos para disfrutar de la Plaza Mayor, como sentarse o tumbarse en ella, y, de este modo, aproximarse a un espacio tan conocido de una manera totalmente nueva.

Una vez desmontada la instalación, el 100% del césped será enviado a una empresa especializada que lo reciclará convirtiéndolo en abono natural.

Cuatro Estaciones
Transformar la Plaza Mayor para recuperar su papel protagonista en la ciudad, y que ocurran cosas sorprendentes e inesperadas, es el objetivo de Cuatro Estaciones. Coincidiendo con el cambio de cada estación se ha invitado a reconocidos artistas o colectivos para que lleven a cabo cuatro intervenciones artísticas sobre el adoquinado, los balcones, los arcos o los pasadizos de la plaza. A través de estas intervenciones, al inicio de cada estación, los visitantes de la plaza vivirán momentos lúdicos y festivos, convirtiendo la plaza en un patio de recreo artístico para todos los públicos.

Ya se pudo disfrutar de las dos primeras intervenciones, Graffiti con Luz del artista francés Antonin Fourneau junto al conocido grafitero SUSO 33 en primavera y Laberinto de residuos del colectivo Luzinterruptus en verano.

SpY
SpY es un prestigioso artista madrileño anónimo cuyo trabajo consiste en la apropiación de elementos urbanos mediante la transformación o la réplica, el comentario sobre la realidad urbana y la intromisión en sus códigos comunicativos. La voluntad de juego, la cuidadosa atención al contexto de cada pieza y una actitud constructiva y no invasiva caracterizan inconfundiblemente sus actuaciones.

Como los mejores ejemplos de arte público, las intervenciones de SpY forman un todo con su contexto. Es en la fusión de estos dos elementos, así como en lo fortuito del encuentro entre espectador y obra, donde se encuentra el eje de su propuesta. Por eso el madrileño no produce obra para su exhibición en salas y se limita a exponer documentación gráfica en forma de fotografías de gran formato.

Las piezas de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia autómata del urbanita. Son pellizcos de intención que se esconden en una esquina para quien se quiera dejar sorprender. Cargados a partes iguales de ironía y un humor positivo, aparecen para contagiar una sonrisa, incitar a la reflexión, favorecer una conciencia un poco más despierta

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...