Indra alcanzó un beneficio neto de 11,8 millones de euros y un free cash flow de 46,6 millones en el primer trimestre de 2016

-

Indra alcanzó un beneficio neto de 11,8 millones de euros en el primer trimestre de 2016, frente a las pérdidas de 19,6 millones del primer trimestre de 2015.

Las ventas de la compañía se han situado en 628 millones de euros, lo que supone una caída del 6% en moneda local (o del 11% en términos reportados), principalmente debido a la política de contratación más selectiva, Latinoamérica y a retrasos en proyectos en países dependientes del petróleo y materias primas. La caída de ingresos en moneda local es similar a la del trimestre anterior. Los verticales de TI / Tecnologías de la Información (-8% en moneda local; -14% reportado) registran un peor comportamiento relativo frente a T&D / Transporte & Tráfico y Defensa & Seguridad (-4% en moneda local; -5% reportado). En contraste a la caída de ventas, la contratación en el primer trimestre creció un 2% en moneda local (-2% reportado) con un mejor comportamiento de TI (aumento del 5% en moneda local).

Los Otros Ingresos se situaron en 8,9 millones de euros frente a los 33,2 millones de euros del primer trimestre de 2015 como consecuencia tanto de la menor aplicación de subvenciones de proyectos de I+D finalizados como por la menor capitalización de gastos de I+D en el periodo. Excluyendo dicho impacto, los Otros Ingresos hubieran alcanzado unos niveles similares a los del primer trimestre de 2015.EL OPEX (gastos operativos) cayó un 15% en el trimestre frente a la cifra de los tres primeros meses de 2015 hasta los 594 millones de euros, principalmente como consecuencia de los planes de optimización de costes implementados por la compañía, y por las menores ventas.

El Resultado Financiero disminuyó hasta 11,2 millones de euros (frente a los 12,9 millones del primer trimestre de 2015) como consecuencia del descenso de la deuda media en el periodo (cerca de 25 millones de euros frente al nivel del primer trimestre de 2015) y la reducción en el coste medio de la financiación de 1,2 puntos porcentuales, hasta el 3,1% (básicamente por el menor peso de la deuda en Brasil).Los Resultados de entidades valoradas por el método de la participación se redujeron hasta los -0,1 millones de euros desde los -1,7 millones de euros de primer trimestre de 2015.El gasto por impuestos ascendió a 5,4 millones de euros en el trimestre, lo que equivale a una tasa impositiva del 31,0%. A pesar de que el Grupo presentó un beneficio antes de impuestos negativo en el primer trimestre de 2015, el gasto por impuestos ascendió a 4,1 millones de euros en dicho trimestre como consecuencia de las limitaciones al aprovechamiento de bases imponibles negativas generadas en Brasil.

Balance y estado de flujos de tesorería

La generación de caja libre en el primer trimestre de 2016 se situó en 47 millones de euros frente a los -79 millones del primer trimestre de 2015, como consecuencia principalmente de la mejora tanto en la rentabilidad como en el capital circulante neto. Excluyendo el impacto de la reestructuración de plantilla en el primer trimestre (17 millones de euros) y la salida de caja en el trimestre por los proyectos onerosos provisionados durante el 2015 (21 millones de euros) y considerando un nivel de factoring similar al del cierre del ejercicio, la generación de caja libre se habría situado en 110 millones de euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...