Las instituciones extremeñas desarrollan platos listos para consumir con cabrito verato para impulsar su consumo

-

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Asociación de Criadores de Caprino de Cabra Verata (ACRIVER) y la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX) han unido esfuerzos para elaborar nuevas presentaciones de platos preparados de cabrito extremeño con el objetivo de incrementar su consumo entre la población, especialmente entre los jóvenes.

El proyecto colaborativo se centra en el desarrollo de productos denominados «V Gama», platos listos para consumir que ya son habituales en los lineales de supermercados, y consta de dos fases principales: la selección de recetas atractivas para el consumidor y el procesado y envasado del plato cocinado mediante tecnologías que conserven las características organolépticas durante su vida útil.

La iniciativa busca crear un plato atractivo y saludable basado en cabrito verato, una raza autóctona del norte de Extremadura y de la Sierra de Gredos que destaca por la calidad de su carne y leche. Mediante la aplicación de tecnología de altas presiones hidrostáticas, se trabaja para que el producto final conserve todas sus propiedades sensoriales y nutricionales después del envasado, al tiempo que se inactivan los microorganismos para prolongar su conservación.

Los investigadores pretenden romper el consumo estacional de esta carne, tradicionalmente concentrado en fechas señaladas como Navidad y otras festividades, promoviendo presentaciones más modernas y atractivas que lleguen a nuevos segmentos de consumidores.

Las recetas han sido diseñadas en la ESHAEX a través de un concurso en el que participaron alumnos del centro con diferentes propuestas culinarias. El jurado, formado por las investigadoras de CICYTEX Rosario Ramírez Bernabé y María Jesús Martín Mateos, junto con la profesora de cocina Virginia Eugenio Corrales, valoró y premió las elaboraciones de mayor calidad gastronómica.

En las próximas semanas, el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, centro adscrito a CICYTEX, realizará diversos ensayos para optimizar el sistema de envasado y el tratamiento de conservación. La técnica elegida, el tratamiento de altas presiones hidrostáticas, se aplicará en frío como alternativa al tratamiento térmico tradicional, lo que permite conservar las propiedades originales del alimento sin necesidad de añadir aditivos.

Esta tecnología ofrece ventajas significativas para platos listos para consumir, como garantizar la seguridad alimentaria y una vida útil de hasta varios meses, manteniendo la textura y el aroma original de las preparaciones. El consumidor final solo necesitará abrir el envase y calentar el producto antes de disfrutarlo.

La iniciativa forma parte del proyecto INNOVA-MEAT, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027. Este programa incluye diversas actuaciones orientadas a ofrecer soluciones a las problemáticas de las industrias cárnicas y satisfacer la demanda de consumidores que buscan productos más naturales, sin aditivos, seguros y sostenibles.

Con el desarrollo de estos nuevos productos, las instituciones implicadas esperan impulsar la comercialización de la carne de cabra verata, cuyo consumo actualmente es minoritario, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo rural de las zonas donde se cría esta raza autóctona.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....