El 51º Congreso PARJAP convierte a Marbella en centro nacional de la gestión de espacios verdes

-

El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella acogerá del 7 al 9 de mayo el 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), un evento de referencia en el sector que reunirá a más de 30 expertos internacionales bajo el lema ‘Construyendo biodiversidad en espacios singulares’.

El PARJAP, considerado el encuentro más importante de España en materia de gestión de zonas verdes urbanas, es organizado anualmente por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), una entidad que desde 1973 promueve las buenas prácticas en el diseño, mantenimiento y gestión de los espacios verdes públicos.

La edición de este año contará con la participación de especialistas de Colombia, Suiza e Italia, y espera congregar entre 500 y 700 asistentes vinculados a universidades, empresas y administraciones públicas, consolidándose como punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector.

Marbella, elegida como sede durante la anterior edición celebrada en Pamplona, destaca por sus políticas medioambientales y la gestión de sus espacios verdes, habiendo plantado más de 2.000 árboles el año pasado y programando la siembra de 250 ejemplares adicionales en el primer trimestre de 2025.

Entre los ponentes destacados figura María Angélica Mejía, del Instituto de Investigación von Humboldt de Colombia. El congreso marca un hito al contar por primera vez con la participación de la Dirección General de Bosques y Biodiversidad, la Fundación Biodiversidad y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Pedro Calaza, presidente de la AEPJP, ha subrayado que el congreso abordará la pérdida de biodiversidad desde múltiples perspectivas, incluyendo su impacto en la salud pública y el medio ambiente. El programa analizará estas cuestiones a escala internacional, urbana y paisajística, reuniendo a los mayores expertos mundiales en la materia.

La celebración del PARJAP en Marbella refuerza el papel de la ciudad como referente en la gestión sostenible de espacios verdes urbanos, según ha destacado el concejal Diego López durante la presentación en el Parque de la Constitución, resaltando el compromiso municipal con las políticas medioambientales.

El congreso se ha consolidado en sus 50 ediciones anteriores como el principal foro de debate sobre la gestión y mantenimiento de zonas verdes urbanas en España, contribuyendo significativamente al desarrollo de políticas sostenibles y a la mejora de la calidad de vida en las ciudades a través de la correcta planificación y mantenimiento de sus espacios verdes.

La AEPJP, organizadora del evento, desarrolla además otras actividades relevantes como la publicación de estudios técnicos, la organización de jornadas formativas y el establecimiento de estándares de calidad para la gestión de parques y jardines públicos, consolidando su papel como referente en el sector del paisajismo y la jardinería pública en España.

El evento servirá también como plataforma para mostrar las últimas innovaciones en tecnología y técnicas de gestión sostenible de espacios verdes, incluyendo sistemas de riego eficiente, control de plagas biológico y nuevas especies vegetales adaptadas al cambio climático.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...