El Ayuntamiento de Madrid está implementando un proyecto pionero de gestión de residuos con la instalación de 11.100 contenedores inteligentes conectados mediante Internet de las Cosas (IoT), que serán monitorizados por la empresa tecnológica 1NCE para optimizar la recogida de desechos en la capital española.
Este sistema de gestión inteligente, que comenzó su implementación hace dos años y completará su despliegue durante 2025, marca un hito en la gestión de residuos urbanos en Europa, superando en magnitud a proyectos similares como el de Buenos Aires, que cuenta con 4.500 sensores.
El proyecto, que involucra a importantes empresas del sector como Acciona, OHL Servicios Ingesan, Valoriza de Morgan Stanley, Sensoneo y Candam, incorpora contenedores equipados con tarjetas SIM que permiten monitorizar en tiempo real el nivel de llenado para diferentes tipos de residuos, incluyendo envases, textiles, vidrio, orgánicos y líquidos.
La tecnología implementada permite optimizar las rutas de recolección basándose en datos reales de llenado, lo que resulta en una reducción significativa de costes operativos y del impacto ambiental al disminuir las emisiones, el tráfico y la contaminación acústica, superando así los sistemas tradicionales de recogida basados en calendarios fijos u horarios predeterminados.
1NCE, que opera el mayor núcleo mundial de IoT en la nube con 30 millones de dispositivos conectados en 173 países, proporciona el soporte tecnológico necesario para esta transformación hacia una gestión más eficiente de los residuos urbanos, consolidando a Madrid como referente en el desarrollo de ciudades inteligentes.
La empresa, que comenzó sus operaciones en España a finales de 2022, ha convertido al mercado español en una de sus principales referencias europeas, ofreciendo servicios de atención al cliente en 25 idiomas y colaborando con más de 23.000 clientes, incluyendo 60 empresas del Fortune 500.