SATSE denuncia ante el TSJM el Convenio del personal laboral de la CAM

-

SATSE Madrid ha decidido denunciar ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el Convenio Colectivo para personal laboral de la CAM firmado por CCOO, UGT, CSIF y CSIT y la Administración, por considerar que perjudica gravemente los intereses de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas.
Muchos profesionales sanitarios consideran que los sindicatos firmantes se han plegado a los deseos de la Administración ya que se comprometen a no hacer “huelgas, concentraciones, manifestaciones, campañas o cualquier otra medida de conflicto colectivo que tengan como finalidad o efecto directo o indirecto la modificación de lo acordado”.
Es decir, no podrán reclamar en el tiempo de vigencia del Convenio las 35 horas semanales ya que han firmado una jornada laboral de 37’5 horas/semanales. Tampoco podrán reclamar cualquier otra mejora que ya esté recogida en el Convenio. Si lo hacen la Administración “advierte” que podrá suspender la carrera profesional y el personal laboral podría perder el dinero prometido por ese concepto.
“Por otro lado, el nuevo Convenio, que entrará en vigor el 1 de enero con vigencia al 31 de diciembre de 2028, tiene como primera consecuencia que, en la nómina de enero, muchas enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas cobrarán, de media, unos 500€ menos que en diciembre, al eliminarse el Complemento Compensatorio de Carrera que llevaban años percibiendo.
Parece que la hoja de ruta que han diseñado sindicatos y Administración tiene como objetivo, añaden desde SATSE, obligar al personal laboral a solicitar la estatutarización para evitar sufrir un gran quebranto económico pero a la vez, perdiendo muchos derechos alcanzados y que se han conseguido tras décadas de lucha.
De igual forma, el personal que trabaja en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid que también es personal laboral y dependen de la AMAS, “ven cómo estos sindicatos han eliminado el Complemento de Modernización a cambio de abonar la Carrera. En muchos casos, ambas cantidades son tan similares que la pretendida mejora que van a conseguir es de cero o de muy escasos euros al mes”, explican desde SATSE Madrid.
Una carrera profesional depreciada
Los sindicatos que han firmado el Convenio Único para el personal laboral de la Comunidad de Madrid han aprobado la creación de una carrera profesional que difiere mucho de la que tiene el personal estatutario que trabaja en los hospitales y centros de salud del Sermas y que SATSE Madrid consiguió hace casi 20 años.
La Carrera Profesional que han acordado estos sindicatos y la Administración retribuye un 50% menos que lo que perciben actualmente sus compañeras estatutarias por el mismo concepto. Para el personal laboral afectado por este Convenio el periodo de tiempo para ascender de nivel es mucho más largo y la cantidad a cobrar, muy inferior al estatutario. Una enfermera del ámbito estatutario percibirá el doble que una compañera que lo hace bajo el régimen laboral, aunque trabajen una al lado de la otra, en el mismo hospital y en el mismo Servicio.
Para SATSE Madrid este Convenio es un despropósito de negociación ya que los sindicatos firmantes perjudican a enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas. “Han acordado que desaparezcan complementos y la esperada mejora no se ve por ningún sitio cuando se habla del personal sanitario. Es justo al revés, pierden mucho dinero y se restringen derechos”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...