El teatro poético de Pippo Delbono canta a Portugal en Amore, que Teatros del Canal exhibe en dos funciones en la Sala Roja

-

Portugal es el punto de partida de la búsqueda que el dramaturgo, actor y director italiano Pippo Delbono lleva a cabo en Amore, un espectáculo que presenta en Teatros del Canal el 31 de enero y el 1 de febrero. Este creador que desde los años 80 ha creado numerosos espectáculos que han marcado la historia del teatro contemporáneo, traza ahora un recorrido lírico y musical por la geografía portuguesa y países que fueron sus colonias (Angola y Cabo Verde) tras las huellas de un término, “amor”, no entendido solo como sentimiento sino como un estado del alma.

En esa búsqueda emplea la música del fado y la palabra poética de Carlos Drummond de Andrade, Eugenio De Andrade, Daniel Damásio Ascensão Filipe, Sophia de Mello Breyner Andresen, Jacques Prévert, Reiner María Rilke y Florabela Espanca.

“Este espectáculo -cuenta Pippo Delbono- presenta una doble versión del amor. Por un lado -y aquí son los textos los que toman la palabra- todos vamos en busca de ese amor, tratando de rehuir el miedo que nos asalta. En ese viaje tratamos de evitar ese amor, aunque reconocemos siempre su urgencia; lo busco, lo deseo, y es eso, justamente, lo que amedrenta. Pero por otro lado el camino -hecho de música, voces, imágenes- consigue al final, tal vez, llevarnos a una reconciliación, a un momento de paz en el que el amor consiga manifestarse más allá de toda forma de miedo”.

Al comenzar Amore, entra en la sala Del Bono vestido de blanco y se sienta entre los espectadores ejerciendo de maestro de ceremonias. Recita poemas y en el escenario empiezan a sucederse una serie de momentos protagonizados por doce actores, que dicen su texto, su poema, o lo dice el director mientras aquellos bailan o cantan. No hay personajes ni trama. Solo el fado y la poesía para alabar la belleza y el dolor del amor, del desamor y de la necesidad de amar.

Con este montaje, que se representa en versión italiana con sobretítulos en español, Pippo Delbono regresa a Madrid después de una visita anterior en 2021, donde presentó La gioia en el Festival de Otoño. Ambas son muestras ejemplares de una trayectoria que hunde sus raíces en los años 80 y que en 1997, con la creación de Vagabundos, giró radicalmente tras su encuentro con personas proveniente de situaciones de marginalidad y diversidad, que incorporó a sus espectáculos. Estos se caracterizan por un flujo continuo de investigación en teatro, poesía, música, cine y danza, y han sido representados en prestigiosos teatros y festivales de todo el mundo.

Además del teatro, con montajes como El tiempo de los asesinos, La rabia, El silencio, Delbono ha dirigido películas como Guerra, presentada en la Mostra de Venecia y elegido mejor filme en los premios David de Donatello de 2004, El miedo y Sangre (exhibidos en el Festival de Locarno). En ópera ha dirigido, entre otras, Estudio para una obra maestra, Don Giovanni de Mozart y Payasos.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...