Talleres, cuentacuentos y conferencias dentro de la agenda de la Biblioteca León para esta semana

-

La Biblioteca Municipal Ricardo León ha preparado para esta semana del 11 al 15 de diciembre varios talleres de distintas temáticas entre las que destacan la presentación del libro de Jesús Velasco, cuentacuentos para los más pequeños, una actividad de lectura en voz alta a cargo de Acervo Intergeneracional y la conferencia del V Centenario a cargo del historiador galapagueño Pablo Calvo.

La biblioteca arranca la semana el lunes 11 de diciembre, a las 19:00 horas, con la presentación del libro “La lección del ahorcado” de Jesús Velasco. La entrada es libre hasta completar aforo.

El martes 12 de diciembre, a las 18:15 horas, será el turno del taller de mindfulness dirigido a las familias y niños a partir de 7 años, en esta tercera sesión se trabajará el poder del cuerpo. El taller está basado en el libro “Descubre tus poderes”, que ayuda a la concentración, la atención y la consciencia en el momento presente, observando lo que pasa dentro y fuera de nosotros sin emitir juicios. El taller a cargo de Ana B. Núñez Morán, instructora de Mindfulness. Inscripciones en biblioteca@galapagar.es

Por otro lado, el miércoles 13 de diciembre a las 19:00 horas, se impartirá el taller horizontal de narrativa “En busca del tiempo vivido”. Se trata de un taller en el que usar la imaginación para convertirlo en relatos, las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico biblioteca@galapagar.es. Y a las 17:30 horas la ONG Acervo Intergeneracional ha preparado una actividad especial de lectura en voz alta, con motivo del Día del Voluntariado que se celebró el 5 de diciembre, en la que se realizará un homenaje a los voluntarios lectores. Entrada libre hasta completar aforo.

Como cada viernes, este 15 de diciembre a las 18:00 horas, tendremos el cuentacuentos: “Érase otra vez”, basado en la historia de un sapo con las patas de trapo y los ojos del revés, un espectáculo dirigido al público familiar que trae cuentos de siempre para contarlos hoy.

Para finalizar, a las 19:00 horas, la asociación V Centenario de Galapagar ha preparado una conferencia a cargo del historiador galapagueño y miembro de esta asociación, Pablo Calvo, que versará sobre la historia oral y patrimonio en la Villa de Galapagar. Nuevamente, la entrada es libre hasta completar aforo.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...