La plaza de Olavide y su entorno contarán con un espacio más peatonal, ordenado y accesible la próxima primavera

-

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, ha visitado esta mañana la plaza de Olavide y su entorno para conocer el estado de las obras que se están realizando en este emplazamiento del distrito de Chamberí. La actuación, que tiene prevista su finalización la próxima primavera, tiene como objeto reforzar el carácter peatonal del ámbito, reordenar los usos del espacio y mejorar la accesibilidad universal. Para su realización, cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros, cofinanciados por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Además de la propia plaza, la actuación comprende todas las calles que convergen en ella: Trafalgar (hasta Luchana y hasta Eloy Gonzalo), Jordán (hasta Cardenal Cisneros), Gonzalo de Córdoba (hasta Cardenal Cisneros), Palafox (hasta Olid), Murillo (hasta Quesada), Santa Feliciana (hasta Juan de Austria) y Raimundo Lulio (hasta Garcilaso), así como la cercana calle de Hartzenbusch.

Las obras, ejecutadas por el Área de Obras y Equipamientos, se están desarrollando para reorganizar varios emplazamientos del entorno. En primer término, el anillo interior de la plaza contará con una nueva ordenación de las zonas verdes, lo que permitirá una mayor permeabilidad peatonal y la conformación de un conjunto paisajístico más integrado. Por su parte, en el anillo exterior se trabaja para eliminar los tramos de calzada de alguna de las calles limítrofes que conectan con la plaza. De esta forma, una vez finalizadas las obras, se convertirán en calles de plataforma única, restringiendo la circulación rodada a usos autorizados, como el acceso a garajes o vehículos de emergencia. En el caso concreto de la calle Trafalgar, si bien se elimina la segregación de plataformas en los contornos de las bocas del túnel, se dejará un carril de coexistencia que permita el retorno de 180º alrededor de las mismas a la circulación rodada.

Renovación integral de los pavimentos y nuevo mobiliario urbano
Durante la visita, la delegada y el concejal han podido supervisar también la renovación completa que se está realizando de todos los pavimentos mediante enlosados y adoquinados de piezas de hormigón, junto con bordillos y piezas graníticas. En aras de una concepción moderna y más racional de la gestión de escorrentías, los pavimentos que se están colocando son permeables. Además, los vecinos de las calles Gonzalo de Córdoba y Santa Feliciana disfrutarán de pequeños parterres ajardinados que agruparán arbolado de alineación.

El proyecto contempla la plantación de 160 árboles en todo el entorno, 50 de ellos en la plaza y el resto en las calles aledañas. A ello hay que añadir la plantación de 21.000 arbustos.

Para los usos estanciales, el proyecto incorpora nuevo mobiliario urbano y hasta seis fuentes de agua potable. Asimismo, como en todas las remodelaciones del espacio público que lleva a cabo el Área de Obras y Equipamientos, se aprovecha la oportunidad de la intervención para renovar el alumbrado existente por otro tipo ‘led’ de alta eficiencia energética.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...