El poeta madrileño Álvaro Tato recibe el Premio de Poesía Francisco de Quevedo 2022

-

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha entregado hoy el Premio de Poesía Francisco de Quevedo 2022 al autor Álvaro Tato, madrileño de nacimiento, ganador de esta edición del certamen por su obra Año Luz, publicada por Ediciones Hiperión. Este galardón, dotado con 10.000 euros, forma parte de los denominados Premios de la Villa del Ayuntamiento de Madrid y tiene como propósito reconocer una obra de este género publicada el año inmediatamente anterior a la convocatoria, que haya destacado por su calidad y excelencia.

El acto, que ha tenido lugar en la biblioteca pública municipal Eugenio Trías, situada en el parque del Retiro, ha contado también con la presencia del director general de Bibliotecas, Archivos y Museos, Emilio del Río, y de los miembros de jurado Luis Alberto de Cuenca, Maite Rico, Amalia Bautista e Ignacio Elguero.

El Premio de Poesía Francisco de Quevedo fue creado en 1973, pero que no se convocaba desde 2011. El Ayuntamiento lo recuperó en 2021 para promover la creación poética en la ciudad de Madrid. Andrea Levy ha subrayado el compromiso del Área que dirige con este género literario, “a quien nadie se le escapa –ha señalado- su carácter minoritario, acostumbrado a germinar en los márgenes y con todas las ventajas y desventajas que conlleva la falta de atención pública”.
“Por eso -ha añadido- cualquier acto de homenaje a un libro de poesía resulta especialmente justo, porque hablamos de una literatura que vive alejada de los focos”.

El jurado destacó del ganador del premio “su absoluto dominio de las formas clásicas y un tratamiento de temas actuales con frescura, hondura y humor. Los aires populares y la profundidad de pensamiento conviven en este poemario donde ni siquiera lo que parece juego es solo juego. La familiaridad de Álvaro Tato con el Siglo de Oro, que traslada al momento presente, se transparenta en estos poemas sobre el amor, el deseo, el paso del tiempo y la memoria”.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...