Diego Luna en Naves del Español, Vacaciones en Roma en Cibeles de Cine y taller de rap en La Cañada protagonistas esta semana

-

Este fin de semana arrancan los Veranos de la Villa, un festival que llenará la capital de las más variadas propuestas durante los próximos dos meses. Pero, además, el Ayuntamiento continúa ofreciendo su agenda cultural que esta semana está llena de opciones para los niños y jóvenes, como un taller de rap, otro sobre el cine, la cultura y las artes a través del tiempo, un curso de técnicas circenses, o una obra de teatro de títeres con tintes ecologistas. Los adultos pueden seguir disfrutando del teatro con dos estrenos en Naves del Español: Dystopia, que aborda la dependencia a los móviles y a las redes sociales, y Cada vez nos despedimos mejor, protagonizada por el actor mexicano Diego Luna; o de Cibeles de Cine, que ha programado uno de los clásicos de la comedia romántica: Vacaciones en Roma

Dystopia (Teatro físico/danza)
Cuándo: hasta el 10 de julio
Dónde: Naves del Español en Matadero. Sala Fernando Arrabal (Nave 11). Paseo de la Chopera, 14
Precio: 20 euros
Estreno absoluto en Madrid de Dystopia, la última creación de la compañía argentina Poyo Rojo, formada por Alfonso Barón, Hermes Gaido y Luciano Rosso, en colaboración con Julien Barazer. Cámaras, pantallas y un croma acompañan en escena a los intérpretes en un espectáculo que, por medio del teatro físico, la música y la danza −y a través de situaciones exacerbadas que demuestran que la realidad siempre supera a la ficción−, habla de la dependencia digital a los nuevos dispositivos y a las redes sociales. Todo ello sin renunciar a la risa, una herramienta innata a la compañía argentina desde sus inicios.

Cada vez nos despedimos mejor (Teatro)
Cuándo: hasta el 10 de julio
Dónde: Naves del Español en Matadero. Sala Max Aub (Nave 10). Paseo de la Chopera, 14
Precio: 20 euros
Diego Luna estrena en Naves del Español el espectáculo Cada vez nos despedimos mejor. Escrita y dirigida por Alejandro Ricaño, la obra es un monólogo que cuenta con un actor y un músico en escena. Teniendo como telón fondo los acontecimientos que marcaron a México entre 1979 y el último terremoto en 2017, Diego Luna interpreta una historia de amor sobre una pareja tratando de entender la manera de estar juntos a lo largo de casi cuarenta años. Cada vez nos despedimos mejor es una comedia de humor negro sobre el amor, las relaciones contemporáneas, la pérdida, el destino y la necesidad de seguir, siempre seguir, a pesar de todo.

Efecto Mariposa (Títeres)
Cuando: 2 y 3 de julio
Donde: Teatro de Títeres del Retiro. Avenida de México S/N. Parque de El Retiro
Precio: actividad gratuita previa reserva de entrada
La compañía Títeres de Sol y Tierra lleva a El Retiro esta historia de valentía, tenacidad y activismo ecologista, que narra la lucha de una joven que vivió durante 2 años en una secuoya gigante para proteger un bosque de la destrucción y las ambiciones sin límites. Con esta pieza teatral, utilizando un lenguaje visual de títeres, objetos y teatro gestual, se transmite el poder simbólico de las acciones en defensa de la naturaleza, la belleza de un acto tan simple como subirse a un árbol, el ejemplo inspirador de un pequeño gesto que tuvo grandes repercusiones, como el aleteo de una mariposa que provoca una tempestad en el otro lado del mundo.

Vacaciones en Roma (Cine)
Cuándo: 3 de julio
Dónde: Cibeles de Cine. Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (entrada por Plaza de Cibeles, 1)
Precio: 6,5 euros
Audrey Hepburn recibió los premios de cine más importantes por esta película, desde el Óscar, al Globo de Oro, pasando por el BAFTA y el del Círculo de Críticos de Nueva York. Gregory Peck como protagonista masculino, Willliam Wyler como director y la ciudad eterna de Roma como escenario hacen el resto para convertir este film en una de las más encantadoras comedias románticas de todos los tiempos. Durante una visita a Roma, Ana, la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo, trata de eludir el protocolo y las obligaciones que implica, escapándose de palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge desconocer la identidad de la princesa. La pareja vivirá unas jornadas inolvidables recorriendo la ciudad.

Taller de emociones a través del rap
Cuándo: 5 de julio
Dónde: Taller sociocomunitario La Cañada Real. Sector V de la Cañada Real (Vicálvaro)
Precio: actividad gratuita
The Urban Roosters imparte un taller con el que profundizar y aprender lo esencial sobre el mundo del rap: tipos de rimas y métricas, figuras literarias, interpretación y beats musicales, el lenguaje verbal y no verbal que se aplica, así como las claves de la composición sobre una temática específica. El taller empieza con una pequeña introducción al mundo del hip hop y a FMS, liga profesional de Freestyle. Asimismo, se trabaja sobre emociones usando el freestyle, se explican algunas figuras literarias con ejemplo y se establecen las diferencias entre hablar y comunicar, entre comunicación verbal y no verbal, y la influencia que tiene todo esto sobre el escenario y en la vida cotidiana. Al final, el grupo creará un poema y los que lo deseen podrán rapear, con o sin música.

Viajeros del mañana (Taller sobre cine, arte y cultura popular a través del tiempo)
Cuándo: 5 y 6 de julio
Dónde: La Fábrica de muebles. Cañada Real. Villa de Vallecas
Precio: actividad gratuita
Este taller, dirigido a niños de 6 a 12 años y organizado por el programa de proximidad cultural 21 distritos, pretende dar respuesta a estas preguntas ¿Qué pasaría si pudiésemos viajar al futuro y comprobar el resultado y efecto de nuestras acciones hoy? ¿Cambiaríamos nuestro comportamiento en el presente si tuviéramos esta ventana al futuro? El curso acerca a los asistentes a las teorías de las personas que se atrevieron a soñar cómo será el mañana, a través de las imágenes con las que el cine, el arte y la cultura popular han representado estos escenarios posibles.

Clases intensivas de Circo
Cuando: del 4 al 15 de julio
Dónde: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35
Precio: de 30 a 300 euros, en función de la duración.
El Price ha organizado para la primera quincena del mes de julio estos cursos en los que los asistentes pueden descubrir la parte deportiva y artística del circo, potenciar habilidades psicomotoras, fuerza y resistencia e incentivar su creatividad, imaginación y expresión corporal. Los chavales de entre 12 y 18 años, disponen así de una propuesta diferente para el verano, en la que podrán conocer las principales técnicas de circo: acrobacia, aéreos, malabares y equilibrios. Se puede elegir hacer el curso completo, de 20 horas de duración, asistir una semana, un solo día o una sola sesión.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...