Planetario de Madrid entrega los galardones del I Premio de Novela Corta

-

Planetario de Madrid ha hecho entrega de los premios de la primera edición del Premio de Novela Corta ‘Planetario de Madrid’, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. El certamen, que ha contado con 55 novelas candidatas, ha sido creado con el propósito de fomentar la cultura literaria y científica en el ámbito astronómico, lo que hace que cuente con la característica particular de aunar ciencia, astronomía y literatura. El premio tendrá continuidad y a lo largo de este año Planetario de Madrid hará pública la segunda edición, en la que ya está trabajando.

El acto de entrega de los galardones ha contado con la presencia del pianista y compositor Javier Coble y Dolores Lorenzo, exdirectiva de la ONCE, que ha realizado una lectura en braille de un fragmento de la obra ganadora, Y abrió los ojos, cuyo protagonista es ciego. En el acto, que ha aunado música, imagen y la lectura de fragmentos de las novelas ganadoras, también han estado presentes los miembros del jurado, entre los que se encuentra el profesor universitario y novelista Fernando Ariza.

Los premiados del I Premio de Novela Corta ‘Planetario de Madrid han sido Antonio García del Cura que se ha alzado con el primer premio, dotado con 3.000 euros, con la obra Y abrió los ojos. El segundo premio, dotado con 1.400 euros, ha sido para Miguel Ángel Carcelén Gandía, autor de la obra Luciérnagas.

Referente científico y cultural en Madrid y camino de su 36 aniversario
Planetario de Madrid cumplió el pasado 29 de septiembre su 35 aniversario. El centro fue inaugurado en 1986 y durante estos años ha conseguido convertirse en un referente científico y cultural, creando una marca importante en nuestro país y fuera de nuestras fronteras como lo demuestran sus millones de visitantes presenciales y virtuales.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...