El II Plan de Acción ‘Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores’ contiene un 65 % más de medidas para mejorar su calidad de vida

-

La Junta de Gobierno ha aprobado el II Plan de Acción ‘Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores 2021-2023’, que se centra en hacer de Madrid una ciudad centrada en cubrir las necesidades de la población mayor de 65 años y adaptada a todas las generaciones. El plan, que depende del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y que ha sido elaborado en torno a las opiniones de las personas mayores, profesionales, entidades y todas las áreas de gobierno del Ayuntamiento, contiene 239 actuaciones concretas para mejorar la vida de este grupo de población, lo que supone un aumento del 65 % respecto a las contenidas en el plan 2017-2019.
El Plan 2021-2023, dotado con un presupuesto de 907 millones de euros entre todas las áreas de gobierno, se articula en torno a la participación de las personas mayores, el mantenimiento de su autonomía el mayor tiempo posible y la mejora del medio físico en el que transcurre la vida en la ciudad. De esta manera, toma como punto de partida la mejora de los espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto e inclusión social, participación social, comunicación e información, y empleo.
El Ayuntamiento de Madrid es miembro activo desde 2014 de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud. Este proyecto se basa en la premisa de que una ciudad amigable es aquella que facilita que sus ciudadanos envejezcan de forma activa y que puedan participar en todos los ámbitos de la vida social.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid acordó el 25 de febrero de 2020 desarrollar el II Plan de Acción ‘Madrid, Ciudad Amigable con las Personas Mayores’ para dar continuidad al anterior con un enfoque transversal de todas las áreas de gobierno municipales. Para su realización, la Dirección General de Mayores del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, dirigida por Pepe Aniorte, ha articulado la participación de diferentes comisiones técnicas con representantes de todo el Ayuntamiento y grupos de trabajo para evaluar el funcionamiento del plan anterior y establecer nuevas áreas de mejora.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...