La zarzuela llega a Veranos de la Villa con dos espectáculos que recrean la historia del género lírico español

-

La zarzuela, el género lírico español por antonomasia, estará presente en Veranos de la Villa, el festival organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través de Área de Cultura, Turismo y Deporte, con dos espectáculos que se darán cita del 21 al 23 de agosto: La corte de Faraón y El estudiante y la zarzuela, en el centro cultural Conde Duque.

Esta mini temporada de zarzuela se abre el 21 de agosto a las 21:30 h con La corte de Faraón, de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios. Se trata de una famosa opereta picante y del género sicalíptico en un acto y cinco cuadros que en 2020 llega a los 110 años y que desde su estreno en 1910 no ha dejado de subirse al escenario, algunas veces de manera oculta debido a la censura por su alta carga erótica e irreverente.

Veranos de la Villa ofrece la versión de El Negrito Producciones con Belinda Washington y Paco Arrojo como protagonistas. Una obra estrenada en la edición de 2019 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que gira hacia el musical y la revista bajo la dirección de Ricardo Reguant y con coreografías de Cuca Pont.

Y para aquellos amantes del género que quieren disfrutar de las piezas más famosas, así como para quienes se inician en él y desean conocerlo, el 22 de agosto llega al escenario El estudiante y la zarzuela, un espectáculo en el que el alumno, interpretado por el pianista Miguel Huertas, debe hacer un trabajo de fin de curso y frente a su pregunta “¿Qué es la zarzuela?”, la soprano Ruth Terán y el barítono Manuel Lanza hacen un recorrido por los grandes hits de Pérez Soriano, Moreno Torroba, Asenjo Barbieri y Sorozábal, entre otros, en medio de la trama paralela que viven en escena los protagonistas.

Los temas clásicos de la zarzuela como las maldiciones, enredos amorosos, diferencias sociopolíticas, verbenas al lado del Manzanares y también historias y emociones muy actuales están en esta producción de Raquel Acinas en la que los protagonistas desgranan la historia del género y, por ende, de la ciudad, que ha sido cuna y motivo de inspiración de muchas de sus obras desde el siglo XVII.

Medidas de accesibilidad
Ambos espectáculos cuentan con medidas de accesibilidad como bucle magnético, sonido amplificado y localidades para personas con movilidad reducida. Asimismo, La corte de Faraón contará además con dos pases con sobretitulado, audiodescripción y paseo escénico. Dichos pases se realizarán solo los días 22 y 23 de agosto. El paseo escénico para personas con discapacidad intelectual y visual se ofrecerá 75 minutos antes de la función. El aforo será limitado por orden de llegada, máximo 20 personas.

Música para niños que integra a toda la familia
La banda Petit Pop llegará el martes 25 con un concierto participativo en el que el público tendrá que implicarse para que se vaya desarrollando. Mar, Lara, Cova y Pedro llevan desde 2010 creando canciones de calidad para los más pequeños, con letras profundas y melodías asumibles por el oído adulto. Vámonos en bici y Espabila, entre otras, son canciones en las que el sentido del humor y los guiños a la vida diaria son el marco perfecto para explorar el mundo, a través del universo infantil. El concierto, inicialmente programado para la segunda semana del festival, fue reprogramado debido a la lluvia.

Madrid, ciudad plató
Veranos de la Villa invita a cineastas consolidados y emergentes a Madrid, cámara en mano para que ofrezcan su visión de Madrid a través del cine como ciudad que siempre ha sido un gran plató y que ha albergado grandes producciones.

En el encuentro –realizado en colaboración con Madrid Film Office y la Academia de Cine–, participarán residentes y mentores del primer año del programa de Residencias de la Academia de Cine, desarrollado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, en el que versarán sobre la importancia de la ciudad en sus proyectos cinematográficos. Además, durante el acto, se anunciarán los 20 proyectos que participarán en la segunda edición de Residencias Academia de Cine, un programa que tiene como objetivo dotar de medios económicos y de formación a cineastas para que puedan dar forma a sus proyectos audiovisuales. Madrid Film Office es la oficina municipal de promoción y asesoría a los rodajes del Ayuntamiento de Madrid. El encuentro será el 25 de octubre a las 20:30 h y las entradas gratuitas se descargan en la web de Veranos de la Villa.

Parkour, el b-boying y lucha grecorromana en escena
El coreógrafo argentino Dani Pannullo, pionero a la hora de llevar el arte de la calle a la escena, trae ATLAS, map of moves, un juego de contrastes entre la energía que desprende un cuerpo de baile formado por atletas bailarines y la belleza evocadora y oscura de las imágenes del fotógrafo José Ortiz-Echagüe. Una coreografía cercana a la acrobacia que combina con equilibrio elementos del work out free-style con la técnica del parkour, el b-boying y la lucha grecorromana. Esta producción de Ritmos del Mundo con el apoyo del Museo de la Universidad de Navarra y Nacho Gutiérrez podrá disfrutarse el 26 y 27 de agosto a las 21:00 h.

Una cita a ciegas con mucho arte en Veranos de la Villa
Por otro lado, anoche por fin se desveló el misterio del concierto sorpresa que por tercer año consecutivo trae a Veranos de la Villa un espectáculo del cual sólo se dan a conocer algunas pistas. Las entradas gratuitas se agotaron la semana pasada en tan solo diez minutos y eso que nadie supo quién era la artista hasta que comenzó el concierto a las 21:30 h. La joven cordobesa María José Llergo encantó a los asistentes con un recorrido por su repertorio de cante que remueve tierra, corazón e instinto.

En virtud a un acuerdo firmado con Telemadrid, el 22 de agosto se podrá disfrutar de la tercera retransmisión en abierto de Veranos de la Villa con el espectáculo Siete golpes y un camino, del Centro Coreográfico de María Pagés. Le seguirán La corte de Faraón, del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y El Negrito producciones (29 de agosto); y Cantaora, de Carmen Linares (5 de septiembre).

Localidades para personas con discapacidad
Las entradas para personas con discapacidad se podrán reservar por correo electrónico en reservasgrupos@madrid-destino.com, a través del teléfono 91 318 47 00, directamente a través de la web o en la taquilla del Conde Duque y la Casa de Panadería. Se solicitará la tarjeta de discapacidad o documento acreditativo equivalente junto a la entrada en el control de acceso. Se recomienda llegar con una antelación mínima de 45 minutos para recoger el equipo de accesibilidad de contenidos, que se solicitará en la zona destinada para ello, y se entregarán por orden de llegada hasta completar el aforo.

Más información y entradas en https://www.veranosdelavilla.com/es /

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...