Se cancelarán las fiestas y actividades promovidas por las juntas de distrito entre los meses de mayo y octubre

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha informado hoy a la Junta de Gobierno de que la concejal delegada de Coordinación Territorial, Transparencia, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, Silvia Saavedra, dictará una instrucción a la mayor brevedad por la que se cancelarán las fiestas y actividades promovidas por las 21 juntas municipales de distrito previstas entre los meses de mayo y octubre debido a la crisis de la COVID-19.

El objetivo de esta decisión es prevenir situaciones que puedan facilitar el contagio como las aglomeraciones, tal y como se está haciendo en otros ayuntamientos y ciudades europeas. Dicha decisión se sustenta también en la prórroga del actual estado de alarma hasta el 9 de mayo y la falta de determinación de cuáles serán las medidas que, una vez finalice la prórroga, se pondrán en marcha para llevar a cabo la salida del confinamiento y para evitar las actividades e iniciativas que supongan aglomeración de personas.

De ahí la próxima suspensión de todas las fiestas, actuaciones y actividades al aire libre o en recintos cerrados (salones de actos, auditorios, etc.) promovidas por las juntas de distrito que tengan previsto realizarse entre los meses de mayo a octubre. También de aquellas en las que, independientemente del lugar en que se celebren, no vaya a ser posible asegurar y controlar el acceso y las medidas de higiene, seguridad y distanciamiento social.

La medida afectará también a las fiestas de verano de los 21 distritos de la ciudad, que se desarrollan cada año entre junio y septiembre. En este sentido, el Área de Coordinación Territorial, Transparencia, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, prevé la suspensión de los contratos o la no continuación de su tramitación.

Se estima que el crédito que se liberará de la suspensión de estas actuaciones superará los 4 millones de euros, que se destinará preferiblemente a actuaciones en materia de servicios sociales (en la medida de lo posible y de las circunstancias de cada distrito) y a la dinamización de la actividad económica. Además, una parte de esa cuantía será empleada para indemnizar a los adjudicatarios de contratos vinculados a las fiestas que se suspendan.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...