Se cancelarán las fiestas y actividades promovidas por las juntas de distrito entre los meses de mayo y octubre

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha informado hoy a la Junta de Gobierno de que la concejal delegada de Coordinación Territorial, Transparencia, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, Silvia Saavedra, dictará una instrucción a la mayor brevedad por la que se cancelarán las fiestas y actividades promovidas por las 21 juntas municipales de distrito previstas entre los meses de mayo y octubre debido a la crisis de la COVID-19.

El objetivo de esta decisión es prevenir situaciones que puedan facilitar el contagio como las aglomeraciones, tal y como se está haciendo en otros ayuntamientos y ciudades europeas. Dicha decisión se sustenta también en la prórroga del actual estado de alarma hasta el 9 de mayo y la falta de determinación de cuáles serán las medidas que, una vez finalice la prórroga, se pondrán en marcha para llevar a cabo la salida del confinamiento y para evitar las actividades e iniciativas que supongan aglomeración de personas.

De ahí la próxima suspensión de todas las fiestas, actuaciones y actividades al aire libre o en recintos cerrados (salones de actos, auditorios, etc.) promovidas por las juntas de distrito que tengan previsto realizarse entre los meses de mayo a octubre. También de aquellas en las que, independientemente del lugar en que se celebren, no vaya a ser posible asegurar y controlar el acceso y las medidas de higiene, seguridad y distanciamiento social.

La medida afectará también a las fiestas de verano de los 21 distritos de la ciudad, que se desarrollan cada año entre junio y septiembre. En este sentido, el Área de Coordinación Territorial, Transparencia, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, prevé la suspensión de los contratos o la no continuación de su tramitación.

Se estima que el crédito que se liberará de la suspensión de estas actuaciones superará los 4 millones de euros, que se destinará preferiblemente a actuaciones en materia de servicios sociales (en la medida de lo posible y de las circunstancias de cada distrito) y a la dinamización de la actividad económica. Además, una parte de esa cuantía será empleada para indemnizar a los adjudicatarios de contratos vinculados a las fiestas que se suspendan.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...