Demuestran la actividad antitumoral del gazpacho frente al cáncer de colon en cultivo celular

-

Un equipo de investigadores de las universidades de Almería y Granada han identificado una interrupción en el crecimiento de células de cáncer de colon después de exponerlas al gazpacho. Tras someter esta receta propia de la dieta mediterránea a una digestión artificial, y exponer tumores cultivados al digestato resultante, se observa como la mezcla de todos sus ingredientes presenta una actividad antitumoral mayor que su consumo por separado. Este estudio, en fase pre-clínica, supone el primer paso para poder reproducir sus resultados en pruebas clínicas in vivo.

El litro de esta sopa fría estaba formado por tomate (385 gramos), pepino (58 gramos), pimiento (3 gramos), ajo (2 gramos), aceite de oliva virgen extra (3,3%, v/v), agua (3,3%) y vinagre (0,16%), siendo alimentos frescos y evitando la pasteurización. El puré resultante se ha sometido a un proceso digestivo in vitro que simula tres fases de la digestión humana: la unión con la saliva, el paso por el estómago y el tránsito intestinal. En cada una, se mantienen las condiciones óptimas de temperatura y de acidez, agregando las enzimas que actúan en cada momento de la cadena.

El producto final, el digestato, se ha diluido en diferentes proporciones en el medio de cultivo de células de cáncer de colon. Los resultados mostraron que el gazpacho no solo detenía el crecimiento celular, sino que puede llegar a inducir la muerte celular programada. “Al contacto con este tipo de alimentación se activan una serie de genes que provocan la inhibición en el desarrollo y que los tumores se ‘suiciden’ activamente, lo que se conoce como apoptosis. Por qué y cómo lo hacen es algo sobre lo que estamos trabajando ahora”, señala a la Fundación Descubre el coautor del trabajo Pablo Campra, investigador de la Universidad de Almería.

A raíz de este estudio, publicado por la revista Food Research International bajo el título ‘A whole-food approach to the in vitro assessment of the antitumor activity of gazpacho’, este científico actualmente trabaja en una línea de investigación sobre el rol del agua en esta cascada de reacciones. En particular, se centra en la interacción entre el agua y las sustancias químicas presentes en los alimentos que genera una cascada de procesos genéticos y enzimáticos antitumorales cuyo mecanismo detallado aún se desconoce.

Matriz alimentaria

La investigación llevada a cabo por el grupo ’AGR152-Modelización digestiva’ de la UAL, sigue un enfoque holístico, que entiende que el alimento entero es la unidad nutricional básica, a diferencia del enfoque reduccionista dominante centrado en nutrientes aislados. “Se han identificado sustancias como el licopeno en tomates o el betacaroteno con supuestas propiedades antitumorales pero que, probadas luego de manera aislada en ensayos clínicos no se han conseguido demostrar una actividad antitumoral significativa. Es una forma muy reduccionista de entender la interfase alimentación/salud, que no casa con la complejidad de la fisiología de un organismo”, apunta Campra.

Ante ello, apuestan por un enfoque que parte de una matriz alimentaria completa, donde pueden simularse todas las interacciones que se producen entre las sustancias fitoquímicas bioactivas que son capaces de generar una acción combinada y sinérgica. “Lo que protege de la enfermedad es el alimento entero, no moléculas aisladas. Hemos co-evolucionado consumiendo vegetales frescos, los llevamos comiendo millones de años, su consumo junto con otros hábitos preventivos como el ejercicio físico, generan un ambiente metabólico hostil al crecimiento canceroso, y la expresión genética que nos hacen menos proclives a que estas células cancerosas crezcan en nuestro organismo”, apunta.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...