1 de cada 4 españoles reconoce haberse distraído al volante por culpa de su mascota

-

A 1 de cada 4 conductores les ha distraído su mascota estando al volante. Así lo afirma el último análisis realizado por Acierto.com; un informe que revela también que son los varones de entre 18 y 24 años los que sufren en mayor medida estas distracciones. La investigación, asimismo, pone de manifiesto que hasta el 32% de quienes tienen un animal de compañía lo dejan suelto por el interior del habitáculo.

Algo que supone un grave peligro para la seguridad de los integrantes del vehículo y del propio animal. Ahora bien, solo el 4% admite hacerlo siempre, mientras que el 28% restante apunta a que solo actúa de esta manera ocasionalmente. En cuanto a sexos, los hombres llevan sueltos a sus mascotas con mayor frecuencia; en concreto, un 23% más que las mujeres.

Las cifras cobran todavía más importancia si tenemos en cuenta que más de la mitad de estos conductores –concretamente, el 59,4%– tienen hijos. Por desgracia, la combinación de niño y animal suelto en los asientos traseros podría incrementar el riesgo de sufrir un descuido durante la marcha y, por tanto, de verse inmerso en un accidente.

«La forma más recomendable de transportar a nuestra mascota en coche es hacerlo en el asiento trasero, combinando el transportín con la rejilla divisoria», recuerda Carlos Brüggeman, cofundador de Acierto.com. «No obstante, el actual Reglamento General de Circulación no recoge explícitamente cómo deben viajar  las mascotas, sino que indica que tanto los objetos como los animales transportados deberán estar colocados adecuadamente para no interferir con el conductor».

Además, no podemos perder de vista que, si se produce un choque frontal, la deceleración hace que el peso de nuestra mascota se multiplique por entre 20 y 30. «Es decir, en un siniestro de este tipo a 50 kilómetros por hora, un perro de 10 kilos supondría una masa de colisión de unos 200 o 300 kilos. Algo que podría ocasionar unos daños más graves de lo que a priori podríamos pensar», explica Brüggemann.

El experto también apunta a las posibles lesiones de los animales pues, por regla general, las aseguradoras no los consideran  como «ocupantes del vehículo». Sin embargo, existen pólizas específicas para cubrir los gastos del veterinario y que incluso contemplan indemnizaciones por accidente o defunción.

Más de un 85% de los españoles prefiere el coche para viajar con su mascota

El informe desvela que más de un 85% de los españoles prefiere el coche para viajar con su mascota frente a otros medios de transporte como el tren o el avión, cuyos adeptos se reducen al 11,4% y al 3% . Un punto en el que el desconocimiento de los usuarios y las restricciones de las propias compañías de transporte cobran especial relevancia. De hecho, la propia Renfe circunscribe su servicio a las mascotas de menos de 10 kilos. En el caso de los trenes de larga distancia, además, es necesario comprar un billete para ellas.

Las limitaciones que establecen las aerolíneas son similares, aunque varían enormemente según la entidad. No obstante, la obtención de documentos y permisos acordes con la legislación del país de destino puede llegar a condicionar el viaje. En el caso de los autobuses, la mayoría acota su traslado al maletero.

Andaluces, vascos y madrileños, los que más viajan con su mascota

Respecto a aquellos que más viajan con su animal de compañía, el análisis muestra diferencias por zonas geográficas. En concreto, son los andaluces los que lo hacen con más frecuencia, en un 74% de las ocasiones. Les siguen los vascos y los madrileños, con un 73%. En el lado opuesto encontramos a los propietarios de mascotas de Galicia y Castilla y León, que solo las llevan con ellos el 51% de las veces. Los catalanes lo hacen en el 55% de los viajes.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...